...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Un grupo de científicos ha descrito los mecanismos por los que la presencia simultánea de más de un tipo de ADN mitocondrial en las células es rechazada por la mayoría de los tejidos, los cuales seleccionan una única variante.
El estudio, realizado en modelos de ratón y que publica Science Advances, ha sido coordinado por José Antonio Enríquez, del español Centro Nacional de Investigadores Cardiovasculares (CNIC).
El ADN mitocondrial es una parte del material genético, transmitido únicamente desde las madres a su descendencia, señala el CNIC en un comunicado
El proceso de selección entre ADN mitocondriales que conviven en la misma célula depende de su impacto en el metabolismo celular y puede ser modulado tanto por variaciones en la función de diversos genes como por la acción de fármacos o alteración de la dieta de los animales.
El estudio revela que la célula es capaz de reconocer y seleccionar de forma específica las mitocondrias con uno u otro ADN mitocondrial, lo que les otorga "sutiles diferencias funcionales" que las hacen más o menos eficientes.
Con esta investigación "se ha esclarecido que la selección del ADN mitocondrial depende del tipo celular y no del tipo de tejido, como se creía hasta el momento", según la primera autora del artículo, Ana Victoria Lechuga-Vieco, del CNIC.
La mezcla de variantes mitocondriales coexistiendo en una misma célula "es más frecuente de lo esperado en el ser humano y puede ser provocada por nuevos tratamientos en enfermedades mitocondriales y nuevas tecnologías médicas relacionadas con la donación mitocondrial", indica la nota.
Esta situación se denomina heteroplasmia y entender sus implicaciones es "de vital importancia para evaluar la seguridad de los procedimientos que pueden causarla", señala Enríquez.
jl/I