La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Jalisco culminó como el estado con mayor cantidad de accidentes de tránsito fatales en el país en 2019, sumando 291 eventos, según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) del Estado de Jalisco.
La entidad que estuvo más cerca de alcanzarlo fue Chihuahua con 263 siniestros, luego Sinaloa con 236 y en cuarto lugar Ciudad de México con 220, de acuerdo con los datos obtenidos de los registros administrativos de accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas 2010-2019.
El estado con menos accidentes fatales fue Colima, que tuvo 19 en todo 2019.
El IIEG resaltó que en 10 años hubo una disminución de 64.6 por ciento en los accidentes de tránsito totales, pasando de 56 mil 644 en 2010 a 20 mil 56 en 2019. La reducción de 2018 a 2019 fue de 20 por ciento, a partir de un registro de 25 mil 67 el primer año; sin embargo, la fatalidad se ha incrementado.
Mientras que en 2010 eran fatales 0.79 por ciento de los accidentes, en 2019 lo fueron 1.45 por ciento.
Del total del último año en Jalisco, en 82.8 por ciento de los accidentes se reportaron daños, es decir, 16 mil 614. En 3 mil 151 accidentes, los cuales representan 15.71 por ciento, no hubo resultados fatales.
Sin embargo, la proporción de incidentes no fatales era de 8.06 por ciento 10 años atrás.
Por otra parte, el IIEG reportó que ha habido una disminución en las víctimas mortales, pues de 511 registradas en 2010 se pasó a 326 en 2019.
En las personas heridas también hubo una reducción, pues se pasó de 7 mil 67 a 4 mil 961.
En la información también se precisa que 73.9 por ciento de los conductores involucrados en accidentes con víctimas heridas era varón; en 10.9 por ciento, mujer, y en 15.2 por ciento no fue clasificado su sexo porque la persona se fugó.
En los accidentes letales 65.6 por ciento de los conductores era hombre; 3.1 por ciento, mujer, y 31.3 por ciento huyó.
jl/I