Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
México superó este viernes a Reino Unido al acumular 46 mil 688 fallecidos de la COVID-19 y se convirtió en el tercer país con mayor número de muertos por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, solo superado por Estados Unidos y Brasil.
Las autoridades sanitarias de México reportaron un aumento en las últimas 24 horas de 688 muertos y 8 mil 458 contagios nuevos, el mayor aumento registrado hasta la fecha en el país, que ya acumula 424 mil 637 enfermos desde el inicio de la pandemia, siendo la sexta nación con más casos.
De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, México ya rebasó en muertes al Reino Unido (46 mil 204) y solo le superan Estados Unidos, con 153 mil 268 decesos, y Brasil, con 92 mil 475.
En cuanto a contagios confirmados, México es el sexto país del mundo, por detrás de Estados Unidos (4.5 millones), Brasil (2.6 millones), India (1.6 millones), Rusia (838 mil 461) y Sudáfrica (493 mil 183).
El mecanismo de rastreo en México ha causado polémica por ser uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menos pruebas diagnósticas realiza a la población.
Las mismas autoridades han admitido que existe un subregistro de contagios y muertes porque muchos casos no pueden ser confirmados con pruebas, y este viernes informaron que se estima que el número real de contagios es de 466.948 (42 mil 311 más de las reportados) y el de fallecidos de 48.615 (1 mil 927 más de las reportadas).
Sin embargo, varias investigaciones periodísticas basadas en certificados de defunción apuntan que el número de fallecidos en lugares como la capital podría ser el doble o el triple al registrado.
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, responsable del combate a la pandemia, siempre ha dicho que es "imposible" tener las cifras exactas de enfermos y muertos de una epidemia y ha defendido que la estrategia sanitaria debe diseñarse con base a otros datos, como la velocidad de transmisión del virus.
En una declaración conjunta, 10 gobernadores de la oposición pidieron este viernes la renuncia de López-Gatell por dar "información contradictoria, confusa e incoherente".
También ha generado polémica en México el uso del cubrebocas para frenar los contagios, dado que a pesar de que las autoridades sanitarias federales y estatales lo recomiendan, el presidente Andrés Manuel López Obrador se niega a usarlo en público.
"Me voy a poner un tapaboca. ¿Saben cuándo? Cuando ya no haya corrupción", dijo este viernes el mandatario en respuesta a las críticas vertidas por la oposición.
México, que registró su primer caso el 28 de febrero, cerró la economía no esencial durante abril y mayo, y en junio inició una lenta reapertura por estados a pesar de que no se ha logrado aplanar la curva de contagios.
La pandemia hundió el PIB mexicano en 18.9 % en el segundo trimestre del año, una caída histórica a tasa anual que impacta a una economía que ya arrastraba más de un año de contracción.
jl