La diputada federal reiteró que la reformas a la Ley de Federal del Trabajo también les generan beneficios a los empresarios, ya que disminuirían l...
Reiteró la enfermedad de Covid-19 sí está cubierta, pero en caso de que las personas presenten alguna crisis por automedicación queda anulada ...
Las víctimas se reportaron en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, Lagos de Moreno y Talpa de Allende...
Los medicamentos y vacunas descritas se distribuyeron en el sector salud...
El presidente ejecutivo de la organización Mexicanos Primero, David Calderón, criticó el sistema educativo en México. ...
Según Williams, Jamaica no puede esperar a convertirse en una sociedad completamente digital....
Latinoamérica fue la región en desarrollo más golpeada por la crisis sanitaria en materia de inversión....
El Mercado de Abastos arrancó con una nueva estrategia de sanitización de sus espacios, y se trata de la aplicación de sales cuaternarias de últim...
Envían hasta cenizas humanas...
Trabajan en un nuevo diseño para la MacBook Air que podría incluir un sistema de carga magnética para desarrollar portátiles más delgadas y livia...
El presidente del Inegi, Julio Santaella, presentó los resultados del Censo que se realizó del 2 al 27 de marzo de 2020 y en el cual participaron m...
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que las filtraciones sobre el caso son graves y ponen en riesgo la investigación y vida...
El presidente de EU designó en lugar de Sean Conley a su médico personal, Kevin O’Connor...
A partir de mañana, la comunidad de Madrid ha establecido toque de queda a las 22:00 horas....
Tampa Bay y el veterano mariscal de campo hacen historia al llegar al Super Bowl 55, el cual disputarán en casa el próximo 7 de febrero...
Michael Estrada abrió el marcador al anotar un penalti...
La trasmisión será en la cuenta TikTokUS...
En un viaje por el caribe continental colombiano, el intérprete descubre que este género está presente en todos los ritmos de la región, como el v...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
El argentino Tomás Lipgot dirige este filme sobre la vida de Jack Fuchs...
‘Los abismos’ está narrada por una niña cuya madre, si hubiera tenido la oportunidad de elegir, quizás no hubiera decidido serlo, sino que hubi...
Contagiado de Covit
Mezquino
México superó este viernes a Reino Unido al acumular 46 mil 688 fallecidos de la COVID-19 y se convirtió en el tercer país con mayor número de muertos por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, solo superado por Estados Unidos y Brasil.
Las autoridades sanitarias de México reportaron un aumento en las últimas 24 horas de 688 muertos y 8 mil 458 contagios nuevos, el mayor aumento registrado hasta la fecha en el país, que ya acumula 424 mil 637 enfermos desde el inicio de la pandemia, siendo la sexta nación con más casos.
De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, México ya rebasó en muertes al Reino Unido (46 mil 204) y solo le superan Estados Unidos, con 153 mil 268 decesos, y Brasil, con 92 mil 475.
En cuanto a contagios confirmados, México es el sexto país del mundo, por detrás de Estados Unidos (4.5 millones), Brasil (2.6 millones), India (1.6 millones), Rusia (838 mil 461) y Sudáfrica (493 mil 183).
El mecanismo de rastreo en México ha causado polémica por ser uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menos pruebas diagnósticas realiza a la población.
Las mismas autoridades han admitido que existe un subregistro de contagios y muertes porque muchos casos no pueden ser confirmados con pruebas, y este viernes informaron que se estima que el número real de contagios es de 466.948 (42 mil 311 más de las reportados) y el de fallecidos de 48.615 (1 mil 927 más de las reportadas).
Sin embargo, varias investigaciones periodísticas basadas en certificados de defunción apuntan que el número de fallecidos en lugares como la capital podría ser el doble o el triple al registrado.
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, responsable del combate a la pandemia, siempre ha dicho que es "imposible" tener las cifras exactas de enfermos y muertos de una epidemia y ha defendido que la estrategia sanitaria debe diseñarse con base a otros datos, como la velocidad de transmisión del virus.
En una declaración conjunta, 10 gobernadores de la oposición pidieron este viernes la renuncia de López-Gatell por dar "información contradictoria, confusa e incoherente".
También ha generado polémica en México el uso del cubrebocas para frenar los contagios, dado que a pesar de que las autoridades sanitarias federales y estatales lo recomiendan, el presidente Andrés Manuel López Obrador se niega a usarlo en público.
"Me voy a poner un tapaboca. ¿Saben cuándo? Cuando ya no haya corrupción", dijo este viernes el mandatario en respuesta a las críticas vertidas por la oposición.
México, que registró su primer caso el 28 de febrero, cerró la economía no esencial durante abril y mayo, y en junio inició una lenta reapertura por estados a pesar de que no se ha logrado aplanar la curva de contagios.
La pandemia hundió el PIB mexicano en 18.9 % en el segundo trimestre del año, una caída histórica a tasa anual que impacta a una economía que ya arrastraba más de un año de contracción.
jl