Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
WASHINGTON. Estados Unidos celebrará elecciones el próximo 3 de noviembre, aseguró el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, al intentar apagar las alarmas que encendió el presidente Donald Trump tras sugerir la posibilidad de retrasar el proceso ante sus dudas en torno al voto por correo.
“Vamos a celebrar una elección el 3 de noviembre y el presidente va a ganar”, respondió Meadows consultado al respecto en el programa Face the Nation, de la cadena CBS News.
Trump sugirió que las elecciones en las que se juega la posibilidad de un segundo mandato deberían retrasarse, al insistir en sus críticas al sistema de votación por correo.
“Con el voto universal por correo (no el voto en ausencia, que es bueno), 2020 será la elección más imprecisa y fraudulenta de la historia. Será una gran vergüenza para EU. ¿Retrasemos las elecciones hasta que la gente pueda votar con seguridad y apropiadamente?”, escribió Trump en Twitter.
El gobernante volvió a trazar una diferencia entre el voto por correo y el voto en ausencia, que considera mucho más seguro, ya que él lo usó en marzo durante las primarias de Florida, pese a que los expertos aseguran que es prácticamente lo mismo y se realiza con las mismas salvaguardas.
Meadows consideró que el voto por correo “no es una buena idea para el país” y argumentó que si este sistema se extiende puede causar demoras en los resultados electorales.
“No ha considerado retrasar ninguna elección”, aclaró el funcionario, quien señaló que el mensaje del presidente en Twitter “era sólo una interrogante”.
En una conferencia de prensa posterior a la publicación del tuit, Trump planteó la idea de que el voto por correo provoque que no se conozca el ganador de las elecciones la noche de los comicios.
“No quiero un retraso. Quiero elecciones. Pero no quiero tener que esperar tres meses y luego ver cómo faltan votos y las elecciones no valen nada. Esto es lo que va a pasar. Es de sentido común, y todo el mundo lo sabe”, dijo el gobernante.
Varios estados han ampliado el voto por correo debido a la pandemia del Covid-19. Oregón, que fue el primero en adoptar este sistema, sólo ha registrado 12 casos de fraude entre más de 100 millones de papeletas enviadas.
Expertos independientes y responsables electorales de varios estados, incluidos republicanos, han negado que el sistema pueda dar lugar a un fraude.
Para retrasar el día de la jornada electoral, el presidente debería contar con el apoyo del Congreso para modificar una ley federal de 1845 que establece el primer martes, después del primer lunes de noviembre, como el día para celebrar la jornada de elecciones legislativas, que corren en paralelo al proceso de elección del presidente cada cuatro años.
jl/I