Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La FIFA ha hecho público un extenso comunicado como respuesta a la investigación penal abierta por el fiscal federal extraordinario de Suiza, Stefan Keller, contra su presidente, Giani Infantino, en el que asegura que "no había ni hay absolutamente razón alguna para iniciar una investigación, porque no ha ocurrido nada delictivo ni por asomo".
La investigación penal abierta por Stefan Keller, cuya apertura se conoció el pasado jueves, está relacionada con una reunión que Infantino mantuvo con el fiscal general anterior, quien investigaba una trama de corrupción en el futbol y que renunció el pasado viernes 24 de julio.
Así, la FIFA afirma que "no había ni hay absolutamente razón alguna para iniciar una investigación, porque no ha ocurrido nada delictivo ni por asomo. No existe ninguna prueba concreta en absoluto de ningún tipo de delito penal".
Además, considera que reunirse con un fiscal "por supuesto que no es ilegal". "No es ilegal en ninguna parte del mundo", agrega.
"En la época en que se produjeron las reuniones entre el presidente de la FIFA y el fiscal federal de Suiza, la Fiscalía General de Suiza (OAG, por sus siglas en inglés) estaba llevando a cabo investigaciones sobre más de 20 causas relacionadas con la FIFA; y la FIFA es considerada una parte perjudicada en esos procesos. Por tanto, era totalmente lógico que el presidente de la FIFA se reuniera con el fiscal federal de Suiza", afirma al respecto.
Sobre el encuentro explica que "las reuniones o contactos entre las partes y los fiscales son una práctica habitual durante una investigación".
"El asesor jurídico principal de la FIFA y el investigador principal de la OAG también se reunieron periódicamente en varias ocasiones. Se celebraron reuniones de este tipo por todo el mundo, y derivaron, por ejemplo, en más de 40 condenas en Estados Unidos", señala.
El organismo rector del futbol mundial informa en la nota de que "la finalidad" de la reunión "fue en todo momento ofrecer el apoyo total de la FIFA a las investigaciones".
"El Presidente de la FIFA y los oficiales de la FIFA fueron a ver al máximo responsable de la justicia en el país para describir los cambios que se habían producido en la FIFA, y ofrecieron su cooperación de cara a enjuiciar los actos delictivos. El presidente de la FIFA acudió allí de buena fe y como representante de la FIFA. Esto también forma parte de sus obligaciones fiduciarias como presidente de la FIFA", incide.
jl/I