Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En Jalisco, serán los profesores quienes determinarán los horarios de clases y las dinámicas de estudio que se aplicarán en el siguiente ciclo escolar según las necesidades de cada grupo, informó el secretario de Educación en la entidad, Juan Carlos Flores Miramontes.
En ese sentido, detalló que el programa de aprendizaje a través de televisión anunciado por el gobierno federal será complementario, pues la idea es que el estudio sea por asignación y a través de diferentes modalidades.
“Va haber instrucciones sobre todo de la Federación, incluso también de nosotros, de ciertos estándares, de ciertas guías y procedimientos, pero son medios; al final de cuentas el programa, el horario, los contenidos que van a regir son los de los maestros”.
Dijo que ya hay más de 100 mil maestros formándose precisamente en esta metodología, en estos procesos, para atener a cerca de 1.7 millones de estudiantes.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el funcionario federal mencionó que se continuará utilizando la plataforma Google Classroom para que las y los estudiantes suban las tareas que les dejen en clases, cuyas características se irán definiendo en los próximos días.
“Google Classroom nos va a permitir que sin costo todas las familias y sus hijos puedan generar una cuenta institucional en la Secretaría (SEJ), que ya están las instrucciones de cómo se hace, y vamos a hacer una campaña intensiva en los próximos días; suben ahí la información con un consumo de datos sólo para subir, no van a estar en una conexión dinámica, esto facilita el horario”.
Flores Miramontes reconoció que un gran número de alumnas y alumnos tienen limitaciones de conectividad digital, por lo que se analiza la posibilidad de otorgarles tabletas; sin embargo, afirmó que se están ajustando protocolos para que puedan realizarse asesorías presenciales de vez en cuando.
“Podría citar cada maestro, de cada grupo, a un alumno a la vez, por periodos de cita ya preestablecidos de media hora, una hora, dar retroalimentación, dar instrucciones, entregar la cuenta institucional, lo que decida el colectivo educativo, la comunidad de aprendizaje, en concreto la escuela, y se regresa el alumno con sus padres a casa a hacer sus labores”.
Al igual que a nivel federal, en Jalisco el regreso a clases será a distancia y arrancará el próximo 24 de agosto.
jb