...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En Jalisco, serán los profesores quienes determinarán los horarios de clases y las dinámicas de estudio que se aplicarán en el siguiente ciclo escolar según las necesidades de cada grupo, informó el secretario de Educación en la entidad, Juan Carlos Flores Miramontes.
En ese sentido, detalló que el programa de aprendizaje a través de televisión anunciado por el gobierno federal será complementario, pues la idea es que el estudio sea por asignación y a través de diferentes modalidades.
“Va haber instrucciones sobre todo de la Federación, incluso también de nosotros, de ciertos estándares, de ciertas guías y procedimientos, pero son medios; al final de cuentas el programa, el horario, los contenidos que van a regir son los de los maestros”.
Dijo que ya hay más de 100 mil maestros formándose precisamente en esta metodología, en estos procesos, para atener a cerca de 1.7 millones de estudiantes.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el funcionario federal mencionó que se continuará utilizando la plataforma Google Classroom para que las y los estudiantes suban las tareas que les dejen en clases, cuyas características se irán definiendo en los próximos días.
“Google Classroom nos va a permitir que sin costo todas las familias y sus hijos puedan generar una cuenta institucional en la Secretaría (SEJ), que ya están las instrucciones de cómo se hace, y vamos a hacer una campaña intensiva en los próximos días; suben ahí la información con un consumo de datos sólo para subir, no van a estar en una conexión dinámica, esto facilita el horario”.
Flores Miramontes reconoció que un gran número de alumnas y alumnos tienen limitaciones de conectividad digital, por lo que se analiza la posibilidad de otorgarles tabletas; sin embargo, afirmó que se están ajustando protocolos para que puedan realizarse asesorías presenciales de vez en cuando.
“Podría citar cada maestro, de cada grupo, a un alumno a la vez, por periodos de cita ya preestablecidos de media hora, una hora, dar retroalimentación, dar instrucciones, entregar la cuenta institucional, lo que decida el colectivo educativo, la comunidad de aprendizaje, en concreto la escuela, y se regresa el alumno con sus padres a casa a hacer sus labores”.
Al igual que a nivel federal, en Jalisco el regreso a clases será a distancia y arrancará el próximo 24 de agosto.
jb