...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Con motivo del Día Internacional de la Cerveza celebrado este viernes, el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) informó que hay 15 fábricas en siete municipios.
Guadalajara acapara seis fábricas de cerveza y cuatro en Zapopan, mientras que tienen una cada uno de los municipios de San Pedro Tlaquepaque, Puerto Vallarta, Chapala, Atotonilco el Alto y Encarnación de Díaz.
El IIEG hizo un análisis del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) y encontró que 2 mil 113 establecimientos se dedican a venderla en el estado, ya sea al mayoreo o al menudeo.
Los cinco municipios que concentran 49 por ciento de los puntos de venta son Guadalajara, con 291 establecimientos y 14 por ciento del total, Puerto Vallarta con 257 representando 12 por ciento, Zapopan con 198 o 9 por ciento, así como Tlajomulco de Zúñiga con 145 o 7 por ciento y Tlaquepaque con 139 también 7 por ciento.
Con base en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018, el IIEG encontró que 4.43 por ciento de los hogares reportaron gastos en bebidas alcohólicas dentro del hogar y 87.43 por ciento consumieron cerveza, es decir 1.3 millones de hogares mexicanos gastaron en cerveza.
En Jalisco el porcentaje de hogares que reportaron gasto en bebidas alcohólicas fue de 5.98 por ciento y 86.4 por ciento fue destinado a cerveza, es decir 117 mil hogares jaliscienses.
El gasto trimestral en bebidas alcohólicas en 2018 fue de 3 mil 259.29 millones de pesos a nivel nacional y la bebida más consumida fue la cerveza, representando 76.8 por ciento del gasto en bebidas alcohólicas del hogar, seguido del vino de mesa blanco, rosado y tinto con 10 por ciento y el tequila añejo, azul y blanco con 6.8 por ciento.
La bebida preferida en Jalisco también fue la cerveza, representando 77.34 por ciento del gasto trimestral en bebidas alcohólicas de los hogares, luego el tequila con 11 por ciento, vino de mesa 5.3 por ciento y otras bebidas 6.4 por ciento.
En términos absolutos, Jalisco es la segunda entidad donde los hogares gastan más en esta bebida.
La que tiene mayor consumo de vino es Ciudad de México, con 45.2 por ciento de gasto de los hogares que consumen bebidas alcohólicas, mientras que Estado de México consume más tequila, con 20.3 por ciento.
La entidad federativa que más gasta en bebidas alcohólicas al trimestre es Nuevo León con 346.33 millones de pesos, luego Ciudad de México con 310.98 millones y Jalisco 301.97 millones.
A nivel local, la cerveza representa un consumo trimestral de 233.55 millones de pesos, mientras que el de tequila fue por 33 millones y 16 millones el de vinos.
CIFRAS
jl/I