...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los restos conservados en el Panteón de Roma son los del pintor renacentista Rafael y gracias a ellos se ha podido reconstruir por primera vez el verdadero rostro del divino en tres dimensiones.
La investigación para la reconstrucción del rostro ha sido realizada por el Centro de Antropología Molecular para el estudio del ADN del Departamento de Biología de la Universidad de Roma Tor Vergata, en colaboración con la Fundación Vigamus y la Academia Rafael de Urbino.
Un resultado, explicaron este jueves en un comunicado, que “abre el camino a posibles futuros estudios moleculares sobre otros restos esqueléticos, destinados a validar la identidad del artista y determinar algunas características”.
El trabajo científico completo de la reconstrucción facial 3D, del que el también pintor Giorgo Vasari bautizó como un Dios Mortal, se publicarán en la revista Nature.
En el 500 aniversario de su muerte, de Rafael se tendrá una nueva imagen algo diferente a la que se tiene del genial pintor con su conocido autorretrato de juventud.
Un Rafael en su madurez, a sus 37 años, la edad en la que murió repentinamente, se cree que de neumonía.
Para la reconstrucción tridimensional computarizada del rostro de Rafael se ha utilizado un molde de yeso del cráneo, realizado por el escultor Camillo Torrenti en 1833 con motivo de la exhumación del artista y ahora en exhibición en el museo dedicado al pintor en Urbino.
Según estos investigadores, con la reconstrucción en 3D se pone fin a las dudas sobre la identidad de los restos conservados en el Panteón.
La impresión tridimensional de la obra, realizada en un busto de tamaño real hecha por la Fundación Vigamus, será donada a la Academia Rafael y se exhibirá permanentemente en el Museo Casa Natal de Rafael, en Urbino.
jl/I