...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de la mano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), reconocieron a Microendo como proyecto ganador del programa que impulsan en conjunto, Startup Building.
Después de haber concluido con las dos fases que lo conformaron, y de realizar con éxito su presentación en el Demo Day que constituyó la final de éste, el proyecto fue acreedor de un premio de 50 mil pesos.
Startup Building se desarrolló en colaboración con Ángel Ventures, Global Proteus, la Asociación de Emprendedores de México y MY World México, y constó de dos etapas.
Para la primera se seleccionaron 33 emprendimientos con base científico-tecnológica en materia de salud, agroindustria, alimentos y tecnología, los cuales recibieron 80 horas de capacitación especializada y 180 horas de acompañamiento personalizado en temas legales, financieros y de propiedad intelectual.
Al finalizar esta etapa de capacitación y acompañamiento, los participantes realizaron una presentación de sus proyectos ante un jurado integrado por especialistas del ecosistema emprendedor a nivel nacional e internacional, quienes seleccionaron a 10 finalistas.
En la segunda etapa de este programa participaron en dos conferencias magistrales y recibieron acompañamiento en fondos de inversión para continuar con el desarrollo de sus proyectos y prepararse para presentarlos ante fondos de inversión, inversionistas, aliados, clientes y proveedores.
A partir de esta presentación, llevada a cabo en el Demo Day del programa, se seleccionó a Microendo como ganador, esta startup es proveedora y desarrolladora especializada en biofertilizantes personalizados.
A partir de microorganismos de las propias plantas, Microendo desarrolla un producto orgánico personalizado que brinda mejores resultados que los biofertilizantes comunes y que los químicos, con un incremento del 20 por ciento en rendimientos.
A lo largo del desarrollo de este programa, las startups participantes lograron alcanzar importantes objetivos como; el 95 por ciento de ellos logró consolidar ventas, 65 por ciento registró patentes y modelos de utilidad ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y el 45 por ciento logró formalizar su empresa.
JB