...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que higienizará unos 182 millones de libros de texto gratuitos antes de ser entregados y descartó que exista algún tipo riesgo de contagio en la dotación de estos materiales.
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, dijo en conferencia que consultó a las autoridades de la Secretaría de Salud del país, quien señalaron que esa entrega “de ninguna manera representan un riesgo para alumnos, docentes y padres de familia”.
“El tiempo que permanecen en bodega es suficiente para que no sobreviva este virus, que no se sabe exactamente cuánto vive, pero es alrededor de 48 horas, entonces si está en una bodega entre 10 y 15 días en el momento en que lleguen a recogerlos no habrá problema alguno”, apuntó Moctezuma.
Agregó que además del tiempo que pasan en bodega los libros se higienizan y cuando se recojan estarán desinfectados, mediante distintos procesos con el objetivo de garantizar la salud de los usuarios.
Este día, la SEP, a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), reportó la entrega de 120 millones de materiales educativos, es decir, dos terceras partes de los 182 millones que tiene programados de entregar para el ciclo escolar 2020-2021 que inicia el próximo 24 de agosto con clases transmitidas por televisión y radio.
Moctezuma señaló que los libros de texto gratuitos son herramientas pedagógicas y recordó que son la base de los contenidos del programa Aprende en Casa II para radio y televisión.
jl