...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
En medio de la crisis económica y sanitaria que se vive debido a la pandemia por Covid-19, la startup Lobbyfix encontró un área de oportunidad, que, además, les proyecta no sólo mantenerse con vida en medio de las complicaciones financieras, sino vislumbrar un crecimiento a cierre de año.
Lobbyfix es una empresa que nació apenas en 2018, cuyo objetivo es ofrecer soluciones de acceso controlado digitalmente a empresas de todos tamaños. Desde 2018 y hasta antes de la pandemia, la empresa había logrado niveles de aceptación muy altos y su crecimiento abarcaba desde corporativos hasta complejos mixtos de departamentos con oficinas, ofreciendo una capa de seguridad extra, y dejando a un lado la mala experiencia en los visitantes del tradicional cuaderno de registro de ingresos.
Ahora, con una pandemia encima que frenó las actividades presenciales incluso en el sector corporativo, Lobbyfix rediseñó su software de registro digital de visitas, con el fin de evitar en todo lo posible el contacto con aparatos y personas. Ahora, los accesos de los que la empresa se encarga cuentan con un sistema de identificación digital por código QR, que permite al anfitrión saber la hora, entrada y datos de quien desea visitar su empresa. El invitado, hace un previo registro y ello favorece al nulo contacto con artefactos.
Lo anterior fue un área de oportunidad que Lobbyfix encontró una vez analizando la situación, según explicó Isabel Martínez, y es que, aun cuando la mayoría de las empresas frenó actividades presenciales, 4 de cada 10 son empresas que no pueden hacer home office, punto a favor para el rediseño de operaciones de esta firma tapatía.
Adicional a esto y debido a la creciente ola de contagios en el estado, Lobbyfix añadió a su sistema de visitas la posibilidad de tener un control para posibles casos de Covid-19. Mediante su sistema digitalizado de ingresos, si llegase a ocurrir algún caso de alarma por el nuevo coronavirus, gracias a esta plataforma se pueden tener los contactos referidos de aquella persona probablemente contagiada. La plataforma permite revisar quiénes estuvieron dentro, en qué departamento, y hacer así un filtro de prevención.
Isabel Martínez, gerente de operaciones de la empresa, afirma que la pandemia también frenó y paró la actividad de esta startup, debido al paro de actividades presenciales en la mayoría de las empresas del estado. El home office fue un punto negativo para esta firma, aunque supo hallar entre la adversidad un área de oportunidad.
A decir de Isabel, de mayo a la fecha las empresas han mostrado un interés especial por su sistema de ingresos digitalizados bajo este esquema, lo que augura para esta startup que podría cerrar el año con hasta 30 por ciento de crecimiento.
Lobbyfix nació en 2018 y su objetivo es ofrecer soluciones de acceso controlado digitalmente a empresas de todos tamaños. Desde entonces y hasta antes de la pandemia, la empresa había logrado niveles de aceptación altos y su crecimiento abarcaba desde corporativos hasta complejos de departamentos con oficinas.
jl/I