...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En medio de la crisis económica y sanitaria que se vive debido a la pandemia por Covid-19, la startup Lobbyfix encontró un área de oportunidad, que, además, les proyecta no sólo mantenerse con vida en medio de las complicaciones financieras, sino vislumbrar un crecimiento a cierre de año.
Lobbyfix es una empresa que nació apenas en 2018, cuyo objetivo es ofrecer soluciones de acceso controlado digitalmente a empresas de todos tamaños. Desde 2018 y hasta antes de la pandemia, la empresa había logrado niveles de aceptación muy altos y su crecimiento abarcaba desde corporativos hasta complejos mixtos de departamentos con oficinas, ofreciendo una capa de seguridad extra, y dejando a un lado la mala experiencia en los visitantes del tradicional cuaderno de registro de ingresos.
Ahora, con una pandemia encima que frenó las actividades presenciales incluso en el sector corporativo, Lobbyfix rediseñó su software de registro digital de visitas, con el fin de evitar en todo lo posible el contacto con aparatos y personas. Ahora, los accesos de los que la empresa se encarga cuentan con un sistema de identificación digital por código QR, que permite al anfitrión saber la hora, entrada y datos de quien desea visitar su empresa. El invitado, hace un previo registro y ello favorece al nulo contacto con artefactos.
Lo anterior fue un área de oportunidad que Lobbyfix encontró una vez analizando la situación, según explicó Isabel Martínez, y es que, aun cuando la mayoría de las empresas frenó actividades presenciales, 4 de cada 10 son empresas que no pueden hacer home office, punto a favor para el rediseño de operaciones de esta firma tapatía.
Adicional a esto y debido a la creciente ola de contagios en el estado, Lobbyfix añadió a su sistema de visitas la posibilidad de tener un control para posibles casos de Covid-19. Mediante su sistema digitalizado de ingresos, si llegase a ocurrir algún caso de alarma por el nuevo coronavirus, gracias a esta plataforma se pueden tener los contactos referidos de aquella persona probablemente contagiada. La plataforma permite revisar quiénes estuvieron dentro, en qué departamento, y hacer así un filtro de prevención.
Isabel Martínez, gerente de operaciones de la empresa, afirma que la pandemia también frenó y paró la actividad de esta startup, debido al paro de actividades presenciales en la mayoría de las empresas del estado. El home office fue un punto negativo para esta firma, aunque supo hallar entre la adversidad un área de oportunidad.
A decir de Isabel, de mayo a la fecha las empresas han mostrado un interés especial por su sistema de ingresos digitalizados bajo este esquema, lo que augura para esta startup que podría cerrar el año con hasta 30 por ciento de crecimiento.
Lobbyfix nació en 2018 y su objetivo es ofrecer soluciones de acceso controlado digitalmente a empresas de todos tamaños. Desde entonces y hasta antes de la pandemia, la empresa había logrado niveles de aceptación altos y su crecimiento abarcaba desde corporativos hasta complejos de departamentos con oficinas.
jl/I