El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En medio de la crisis económica y sanitaria que se vive debido a la pandemia por Covid-19, la startup Lobbyfix encontró un área de oportunidad, que, además, les proyecta no sólo mantenerse con vida en medio de las complicaciones financieras, sino vislumbrar un crecimiento a cierre de año.
Lobbyfix es una empresa que nació apenas en 2018, cuyo objetivo es ofrecer soluciones de acceso controlado digitalmente a empresas de todos tamaños. Desde 2018 y hasta antes de la pandemia, la empresa había logrado niveles de aceptación muy altos y su crecimiento abarcaba desde corporativos hasta complejos mixtos de departamentos con oficinas, ofreciendo una capa de seguridad extra, y dejando a un lado la mala experiencia en los visitantes del tradicional cuaderno de registro de ingresos.
Ahora, con una pandemia encima que frenó las actividades presenciales incluso en el sector corporativo, Lobbyfix rediseñó su software de registro digital de visitas, con el fin de evitar en todo lo posible el contacto con aparatos y personas. Ahora, los accesos de los que la empresa se encarga cuentan con un sistema de identificación digital por código QR, que permite al anfitrión saber la hora, entrada y datos de quien desea visitar su empresa. El invitado, hace un previo registro y ello favorece al nulo contacto con artefactos.
Lo anterior fue un área de oportunidad que Lobbyfix encontró una vez analizando la situación, según explicó Isabel Martínez, y es que, aun cuando la mayoría de las empresas frenó actividades presenciales, 4 de cada 10 son empresas que no pueden hacer home office, punto a favor para el rediseño de operaciones de esta firma tapatía.
Adicional a esto y debido a la creciente ola de contagios en el estado, Lobbyfix añadió a su sistema de visitas la posibilidad de tener un control para posibles casos de Covid-19. Mediante su sistema digitalizado de ingresos, si llegase a ocurrir algún caso de alarma por el nuevo coronavirus, gracias a esta plataforma se pueden tener los contactos referidos de aquella persona probablemente contagiada. La plataforma permite revisar quiénes estuvieron dentro, en qué departamento, y hacer así un filtro de prevención.
Isabel Martínez, gerente de operaciones de la empresa, afirma que la pandemia también frenó y paró la actividad de esta startup, debido al paro de actividades presenciales en la mayoría de las empresas del estado. El home office fue un punto negativo para esta firma, aunque supo hallar entre la adversidad un área de oportunidad.
A decir de Isabel, de mayo a la fecha las empresas han mostrado un interés especial por su sistema de ingresos digitalizados bajo este esquema, lo que augura para esta startup que podría cerrar el año con hasta 30 por ciento de crecimiento.
Lobbyfix nació en 2018 y su objetivo es ofrecer soluciones de acceso controlado digitalmente a empresas de todos tamaños. Desde entonces y hasta antes de la pandemia, la empresa había logrado niveles de aceptación altos y su crecimiento abarcaba desde corporativos hasta complejos de departamentos con oficinas.
jl/I