...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los lineamientos de la licitación de chalecos antibalas para la Policía tapatía fueron modificados luego de que agentes se mostraran inconformes por las características del proceso.
A partir de los cambios el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) se encargará de verificar, a través de pruebas balísticas, la calidad de las prendas de seguridad ofrecidas por los licitantes. El costo del análisis será de 13 mil 583 pesos y será absorbido por los participantes.
Las pruebas balísticas se realizarán a una muestra que enviará cada uno de los licitantes al IJCF de manera previa al fallo para su evaluación. También se practicará una prueba al azar a alguno de los chalecos del proveedor ganador a fin de garantizar su calidad.
Originalmente cada licitante acreditaba la calidad de su producto con alguna institución especializada.
Otro de los cambios fue que la calidad de los equipos ofrecidos se llevará el 70 por ciento en la ponderación de las propuestas. El 30 por ciento restante es el valor de la oferta económica.
Además, en vez de favorecer con mejor calificación al proveedor que tarde menos tiempo en entregar el producto, el ayuntamiento concedió a todos 40 días naturales para realizar la entrega a partir del fallo.
Las modificaciones se realizaron luego de una mesa de trabajo con personal especializado en balística del IJCF y con representantes de la Comisaría de la Policía de Guadalajara.
jl/I