...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Las abejas silvestres, cuya labor polinizadora es crucial en la producción de alimentos para la humanidad, muestran un deterioro de su salud y visitan menos flores en áreas donde la urbanización contamina el aire, según un estudio realizado en la India y que publicó este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
"El estudio nos da evidencias firmes de que no todo está bien con nuestras abejas silvestres", afirmó Hema Somanathan, quien investiga el comportamiento de las abejas y la ecología de la polinización en el Instituto Indio de Ciencia, Educación e Investigación.
Las abejas de las áreas más contaminadas no solo tienen tasas más bajas de visitas a las flores sino que también muestran diferencias significativas en el ritmo cardiaco, la cuenta celular en la sangre y la expresión de los genes que codifican para estrés, inmunidad y metabolismo.
La polinización es esencial para la reproducción de las angiospermas, el grupo más numeroso, diverso y exitoso de las plantas que se encuentran en todas las regiones del planeta, excepto en los bosques de coníferas.
Estas plantas incluyen la mayoría de las especies que alimentan a la humanidad como el trigo, el maíz, el café, el cacao, la papa y otros cultivos centrales en la alimentación.
Según la Organización Mundial de la Salud, nueve de las diez ciudades de todo el mundo con mayor contaminación se encuentran en la India, y los científicos centraron su investigación en Bangalore.
La abeja asiática gigante de miel (Apis dorsata) es un residente común en las ciudades indias y colabora con la producción de alimentos y el ecosistema mediante la contribución del 80 por ciento de la miel en el país, polinizando más de 687 plantas tan solo en el estado sureño de Karnataka.
Los científicos encontraron que más del 80 % de las abejas recolectadas en sitios con contaminación moderada o alta morían en 24 horas.
jl/I