El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
NUEVA YORK. Medio centenar de personas, convocadas por varias ONG y representantes políticos, se manifestaron frente a la residencia del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, con platos vacíos para pedir ayuda para las personas indocumentadas que no han recibido ayudas económicas a pesar de haber perdido sus empleos.
“La pandemia ha afectado tremendamente mi vida a nivel de tener dos trabajos y, en este momento, haberlos perdido y tener sólo uno a tiempo parcial”, asegura Araceli Cantos, miembro de la ONG activista Make the Road, una de las organizaciones que participa en la protesta.
Los manifestantes instalaron una mesa para comer enfrente de la residencia del gobernador en la que colocaron platos vacíos para mostrar que muchos inmigrantes están sufriendo muchas dificultades para alimentarse y llevar comida a sus familias.
Con la instalación de la mesa, las organizaciones querían criticar las recientes declaraciones de Cuomo que se dirigió el pasado 5 de agosto a los neoyorquinos más ricos de la ciudad que debido a la pandemia se han refugiado en sus segundas residencias, especialmente en la región de los Hamptons.
“Tienen que volver, iremos a cenar, los invito a un trago. Vengan y yo cocino”, dijo Cuomo la semana pasada.
Bajo el lema “somos esenciales, no desechables”, los organizadores pidieron irónicamente a Cuomo que también cocinara para los inmigrantes y los trabajadores que sufren malas condiciones laborales.
“Pedimos tres cosas esencialmente, que se cancelen las rentas, que los millonarios paguen los impuestos y que se cree un fondo para los trabajadores excluidos”, dijo Cantos.
Por su parte, Marcelo Lazo, que también participó en esta concentración celebrada en la Tercera Avenida de Manhattan, insistió en los difíciles momentos que están sufriendo muchos inmigrantes indocumentados.
“Hay mucha gente necesitada por esta pandemia que hemos pasado. Cinco meses ya de pandemia y la gente se está muriendo de hambre, no tiene dinero para sus cosas, para la alimentación de sus hijos, para salir adelante. En la mesa no se ve pan”, subrayó Lazo, un ciudadano de origen ecuatoriano retirado.
Según la ONG Make the Road, que participó en la reivindicación junto a otras asociaciones como el Centro de Trabajadores de Lavanderías o Comunidades por el Cambio, 65 por ciento de los inmigrantes y de trabajadores negros y morenos en Nueva York están desempleados.
La protesta fue convocada, además, por los asambleístas estatales Carmen de La Rosa y Harvey Epstein y por el senador local Robert Jackson, que ya han convocado protestas similares, como un reciente ayuno de 24 horas para exigir un impuesto a las mayores fortunas de Nueva York y medidas de protección a los más vulnerables.
Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, reporta 5.1 millones de casos confirmados de Covid-19 y 166 mil fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos, con más de 32 mil.
jl/I