El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hasta el próximo martes 10 de septiembre, tienen de plazo los 21 mil 909 aspirantes admitidos al bachillerato para el calendario escolar 2021- A, para inscribirse al Semestre Base, informó la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Dicha modalidad de estudio fue implementada por primera ocasión hace un año con buenos resultados, pues tiene como objetivo desarrollar competencias en los estudiantes, explicó la maestra Lucila Rivera Martínez, directora de Educación, Continúa, Abierta y a Distancia del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
“El curso está preparado en la modalidad mixta, con sesiones presenciales y virtuales, pero por la pandemia lo iniciaremos de manera virtual y cuando existan las condiciones se harán sesiones presenciales”, mencionó.
A lo largo del semestre se impartirán cinco módulos: Responsabilidad social, Matemáticas, Lectura y redacción, Inglés y Habilidades cognitivas, con la finalidad de que los estudiantes inicien su bachillerato con las herramientas adecuadas.
“Es importante que inicien y lo concluyan, ya que la Universidad de Guadalajara está sentando todas las bases para ofrecer los elementos necesarios para que cursen de mejor manera su bachillerato y es pionera en este sistema al menos en Jalisco”, apuntó.
Recordó que el año pasado fueron alrededor de 19 mil jóvenes los que se registraron y concluyeron con su programa y, actualmente están haciendo la revisión para conocer las diferencias entre quienes cursaron semestre base y quienes no asistieron.
Los alumnos tendrán que registrarse en el Semestre Base. El curso empieza el 12 de septiembre y concluye el 17 de diciembre. Mientras que el calendario 2021-A para bachillerato, está programado para iniciar el mes de febrero.
JB