Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con las emociones a flor de piel y el nerviosismo de regresar a una competencia, es como se describió la ciclista mexicana Lizbeth Yareli Salazar Vázquez, luego de su participación en el Campeonato Nacional de Ruta que se desarrolló en Aguascalientes.
La sinaloense permaneció en confinamiento debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, donde continuó con su preparación en casa; sin embargo, hace un poco más de un mes fue sometida a una cirugía de apéndice, razón por la cual detuvo sus entrenamientos.
“Yo venía entrenando muy bien, traía muy buen rendimiento hasta que surgió lo de la operación, tuve que parar poquito más del mes y dije vamos a ver qué tal, qué sensaciones tengo, tenía muchísimos meses sin estar en una competencia, otra vez el nervio se estaba apoderando de mí, no sabía cómo iba a reaccionar durante la carrera, pero fue muy bonito, la verdad.
“Esta competencia la tomé para ver cómo reaccionaba mi cuerpo después de la cirugía, ya que sólo llevo tres semanas entrenando y la verdad reaccioné bien, no tuve ningún tipo de dolor; obviamente mi rendimiento no se comparaba con mis rendimientos anteriores, pero también lo tomé para sacar ese estrés, esa incertidumbre de las competencias, esas ganas de ya competir”, explicó la ciclista con plaza a Tokio 2020 en la prueba de ómnium.
Luego de cinco meses de inactividad, el ciclismo mexicano regresó a competencias con el Nacional de Ruta, evento que contó con un estricto protocolo de sanidad implementado por la Federación Mexicana de Ciclismo (Femeci), el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Los protocolos que se tomaron fueron impecables, la verdad es que Conade trabajó con la Federación Mexicana de Ciclismo e hicieron un gran trabajo, todo estuvo muy limpio, muy seguro también.
“Tanto la federación, como el instituto y la Conade, hicieron que en los hoteles se tomaran todas las medidas, desde que llegabas era desinfectar la bicicleta, te desinfectaban a ti, estar con cubrebocas siempre. Antes de arrancar teníamos cubrebocas, pasábamos por un filtro donde nos sanitizaron a todos nosotros, a nuestras bicicletas, a los cascos y justo cuando daban el pitazo de salida nos quitábamos el cubreboca, nunca tuvimos contacto con personas ajenas a nuestro deporte y aparte todo el exterior estuvo bien protegido” destacó la medallista Panamericana en Lima 2019.
jl/I