La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunieron la mañana de ayer en Monterrey para analizar una estrategia conjunta para la reactivación económica basada en las grandes empresas.
El gobernador jalisciense afirmó que ambas entidades son las que están moviendo la economía de todo el país actualmente, su argumento lo basó en que fueron las dos con mayor cantidad de empleos formados durante agosto: Nuevo León en número uno con 16 mil 300, y Jalisco segundando con 15 mil 800. Entre los dos, presumió Alfaro Ramírez, crearon 38 por ciento del total de empleos nuevos en el país en el mes pasado.
“Nuestros estados están moviendo la economía del país. Estamos generando, con la ruta que hemos trazado, una reactivación económica efectiva. Como bien dijo Jaime, aún no está como nosotros quisiéramos, la reunión con los empresarios buscará reforzar las estrategias que hemos planteado”.
Para consolidar la agenda de reactivación apoyándose con los grandes empresarios llevarán a cabo dos convenciones empresariales en el mes de noviembre: una en Jalisco y otra en Nuevo León. Basarán el trabajo en conjunto entre ambas entidades al fomentar la interacción mediante cadenas de suministro y producción, así como el turismo de negocios.
“Hemos acordado convocar a un encuentro Nuevo León-Jalisco con empresarios importantes de las dos entidades, con dos reuniones, una aquí (Nuevo León) y otra en nuestro estado. Creo que va a servir para estrechar lazos y afinar algunas cuestiones relacionadas con la estrategia de reactivación económica”.
De acuerdo con el gobernador de Nuevo León, la estrategia la implementarán con prioridad a los grandes empresarios. Esto con miras a que, por inercia, llegue también la reactivación a los micro, pequeños y medianos empresarios.
Además de la reactivación económica, los gobernadores abordaron el tema de las reducciones presupuestales para sus estados. Alfaro Ramírez aseguró que habrá apertura del gobierno federal para escuchar y analizar una propuesta de parte de la Alianza Federalista.
“Vamos a presentarle a los compañeros de la Alianza Federalista, en la próxima reunión que vamos a tener en la Ciudad de México, queremos presentarles un documento que vamos a poner como una propuesta formal para poder resolver el problema que hoy presentamos los estados con el proyecto de presupuesto que se está discutiendo en la Cámara de Diputados”.
Buscarán que se evite la reducción de recursos a los estados. Pedirán una reunión formal con el secretario de Hacienda y el presidente de la República. El gobernador de Jalisco afirmó que la reducción para el estado podría ser de hasta 7.5 por ciento, lo que significa un recorte, comparado con 2019, de aproximadamente 8 mil mdp.
Por su parte, Rodríguez Calderón afirmó que apostarán porque haya recursos para infraestructura y servicios básicos.
“Los estados necesitan más que asistencialismo, infraestructura, mejorar la movilidad de transporte público, necesitamos tener suficientemente agua. Ahorita platicábamos cómo tenemos los mismos problemas”, dijo.
Por último, Alfaro Ramírez afirmó que el gobierno federal no solamente hizo recortes para proyectos como el peribús para 2021, sino que ni siquiera ha enviado el presupuesto asignado para este año, por lo que solo se ha trabajado con la parte que le corresponde al estado.
JB/I