Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunieron la mañana de ayer en Monterrey para analizar una estrategia conjunta para la reactivación económica basada en las grandes empresas.
El gobernador jalisciense afirmó que ambas entidades son las que están moviendo la economía de todo el país actualmente, su argumento lo basó en que fueron las dos con mayor cantidad de empleos formados durante agosto: Nuevo León en número uno con 16 mil 300, y Jalisco segundando con 15 mil 800. Entre los dos, presumió Alfaro Ramírez, crearon 38 por ciento del total de empleos nuevos en el país en el mes pasado.
“Nuestros estados están moviendo la economía del país. Estamos generando, con la ruta que hemos trazado, una reactivación económica efectiva. Como bien dijo Jaime, aún no está como nosotros quisiéramos, la reunión con los empresarios buscará reforzar las estrategias que hemos planteado”.
Para consolidar la agenda de reactivación apoyándose con los grandes empresarios llevarán a cabo dos convenciones empresariales en el mes de noviembre: una en Jalisco y otra en Nuevo León. Basarán el trabajo en conjunto entre ambas entidades al fomentar la interacción mediante cadenas de suministro y producción, así como el turismo de negocios.
“Hemos acordado convocar a un encuentro Nuevo León-Jalisco con empresarios importantes de las dos entidades, con dos reuniones, una aquí (Nuevo León) y otra en nuestro estado. Creo que va a servir para estrechar lazos y afinar algunas cuestiones relacionadas con la estrategia de reactivación económica”.
De acuerdo con el gobernador de Nuevo León, la estrategia la implementarán con prioridad a los grandes empresarios. Esto con miras a que, por inercia, llegue también la reactivación a los micro, pequeños y medianos empresarios.
Además de la reactivación económica, los gobernadores abordaron el tema de las reducciones presupuestales para sus estados. Alfaro Ramírez aseguró que habrá apertura del gobierno federal para escuchar y analizar una propuesta de parte de la Alianza Federalista.
“Vamos a presentarle a los compañeros de la Alianza Federalista, en la próxima reunión que vamos a tener en la Ciudad de México, queremos presentarles un documento que vamos a poner como una propuesta formal para poder resolver el problema que hoy presentamos los estados con el proyecto de presupuesto que se está discutiendo en la Cámara de Diputados”.
Buscarán que se evite la reducción de recursos a los estados. Pedirán una reunión formal con el secretario de Hacienda y el presidente de la República. El gobernador de Jalisco afirmó que la reducción para el estado podría ser de hasta 7.5 por ciento, lo que significa un recorte, comparado con 2019, de aproximadamente 8 mil mdp.
Por su parte, Rodríguez Calderón afirmó que apostarán porque haya recursos para infraestructura y servicios básicos.
“Los estados necesitan más que asistencialismo, infraestructura, mejorar la movilidad de transporte público, necesitamos tener suficientemente agua. Ahorita platicábamos cómo tenemos los mismos problemas”, dijo.
Por último, Alfaro Ramírez afirmó que el gobierno federal no solamente hizo recortes para proyectos como el peribús para 2021, sino que ni siquiera ha enviado el presupuesto asignado para este año, por lo que solo se ha trabajado con la parte que le corresponde al estado.
JB/I