...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este martes un inédito Grito de Independencia en un ambiente empañado por la pandemia del coronavirus y varios frentes políticos abiertos.
Con la bandera de México, recibida de manos de cadetes del Colegio Militar, el presidente asomó al balcón central del Palacio Nacional para dar el tradicional "Grito" en conmemoración del 210 aniversario del inicio de la independencia de México.
"Mexicanas y mexicanos", dijo López Obrador para dar pie da 20 "¡vivas!" por la independencia, los héroes Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz, Ignacio Allende y Leona Vicario para continuar con arengas al heroico pueblo de México, la libertad, la justicia y hasta el amor al prójimo y la fraternidad universal.
Finalizó con tres "¡Viva México!" para hacer tañer la campana de Dolores que, según la tradición, Miguel Hidalgo repicó en 1810 para llamar al inicio de la gesta de Independencia.
Te interesa: Festejo atípico en honor al personal médico
El escenario de este Grito, por primera vez en años, ha sido una plaza vacía sólo iluminada por las luces que delinearon un mapa de México, y por una antorcha encendida denominada "La Llama de la Esperanza".
La ceremonia fue transmitida por televisión e internet para que los millones de mexicanos la siguieran desde sus hogares, desde donde escucharon las campanadas de la Catedral y contemplaron los fuegos pirotécnicos por espacio de media hora.
Todo ello aderezado por un mosaico musical con temas mexicanos como "México, lindo y querido", de Jorge Negrete; "Mi ciudad", de Guadalupe Trigo; "Serenata Huasteca", de José Alfredo Jiménez, y el "Huapango" de José Pablo Moncayo, entre muchas otras.
JB