Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que una vacuna “segura y eficaz” contra COVID-19 “no está a la vuelta de la esquina”, pese a los esfuerzos para su desarrollo.
“Aunque el mundo entero se apresura a desarrollar nuevas herramientas para prevenir y curar la COVID-19, una vacuna segura y eficaz que pueda fabricarse y distribuirse a gran escala no está a la vuelta de la esquina”, señaló en una conferencia de prensa virtual la directora de esa organización, Carissa Etienne.
La experta advirtió igualmente que en la última semana el continente americano "alcanzó dos hitos sombríos: más de medio millón de muertes y casi 15 millones de casos” confirmados de la enfermedad.
La representante de la OPS observó que la propagación del virus ha cedido en algunos puntos de la región, como en Estados Unidos, donde se ha observado una reducción de casos reportados, aunque advirtió que esas cifras enmascaran el hecho de que todavía hay zonas dentro de este país en los que se están registrando “incrementos preocupantes” en el número de casos.
En el caso de México, apuntó, las tasas de mortalidad están “aumentando en algunas zonas”, al igual que en Ecuador, Costa Rica y Bolivia.
“Esto es un claro recordatorio de que innumerables personas en nuestra región siguen siendo vulnerables a la infección, especialmente grandes poblaciones que no han estado expuestas”, agregó.
Las afirmaciones de Etienne tienen lugar después de que se conociera que los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 que desarrollan la Universidad de Oxford y AstraZeneca, una de las más prometedoras del mundo, se reanudaron tras ser interrumpidos por la reacción adversa sufrida por un voluntario.
jl