...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que una vacuna “segura y eficaz” contra COVID-19 “no está a la vuelta de la esquina”, pese a los esfuerzos para su desarrollo.
“Aunque el mundo entero se apresura a desarrollar nuevas herramientas para prevenir y curar la COVID-19, una vacuna segura y eficaz que pueda fabricarse y distribuirse a gran escala no está a la vuelta de la esquina”, señaló en una conferencia de prensa virtual la directora de esa organización, Carissa Etienne.
La experta advirtió igualmente que en la última semana el continente americano "alcanzó dos hitos sombríos: más de medio millón de muertes y casi 15 millones de casos” confirmados de la enfermedad.
La representante de la OPS observó que la propagación del virus ha cedido en algunos puntos de la región, como en Estados Unidos, donde se ha observado una reducción de casos reportados, aunque advirtió que esas cifras enmascaran el hecho de que todavía hay zonas dentro de este país en los que se están registrando “incrementos preocupantes” en el número de casos.
En el caso de México, apuntó, las tasas de mortalidad están “aumentando en algunas zonas”, al igual que en Ecuador, Costa Rica y Bolivia.
“Esto es un claro recordatorio de que innumerables personas en nuestra región siguen siendo vulnerables a la infección, especialmente grandes poblaciones que no han estado expuestas”, agregó.
Las afirmaciones de Etienne tienen lugar después de que se conociera que los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 que desarrollan la Universidad de Oxford y AstraZeneca, una de las más prometedoras del mundo, se reanudaron tras ser interrumpidos por la reacción adversa sufrida por un voluntario.
jl