...
El Gobierno de México reportó este domingo 47 personas fallecidas y 38 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Para reflexionar sobre cómo “la salud mental muchas veces está en función de adaptarse a un mundo que está podrido”...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El 41 por ciento de los recursos para atender la pandemia de Covid-19 en Jalisco, mil 574 millones 151 mil pesos, aún no se ejerce en dependencias y ni siquiera está comprometido, informó el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), Juan Partida Morales,
Al comparecer ante la Comisión de Hacienda del Congreso local de manera virtual, el funcionario también dijo a diputados locales que del crédito de 6 mil 200 millones de pesos contratado por el gobierno estatal sólo se ha comprometido el 35 por ciento.
El secretario dio a conocer que hubo un aumento a la partida de gastos para Covid-19 de 257 millones de pesos, quedando en más de 3 mil 777 millones de pesos.
Con el nueve monto se reportó que se han ejercido dos cantidades: 2 mil 107 millones 621 mil 542 y 95 millones 887 mil 343 pesos.
Precisó que las dependencias y organismos que ya comprometieron todos sus recursos para Covid-19 son el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, el Hospital Civil de Guadalajara (HCG), la Fiscalía Estatal y el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), así como la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En el caso de los entes que tienen más recursos sin ejercer, están la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
En torno al crédito contratado, el secretario abundó que se decidió no usar la propuesta de 24 meses de gracia porque las primeras amortizaciones serán bajas, pero luego irán creciendo.
Por otro lado, el secretario reconoció que hay imperfecciones en los padrones de beneficiarios de programas impulsados por el gobierno estatal durante la pandemia.
“Deben considerarse como áreas de oportunidad para mitigar la posibilidad de que ocurran irregularidades”, aceptó ante preguntas de la coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez.
Las próximas comparecencias del secretario de la Hacienda Pública ante los diputados deben ser presenciales, demandó el Partido Acción Nacional (PAN).
El coordinador parlamentario del blanquiazul, Gustavo Macías Zambrano, mencionó que se puede sacar más provecho a una sesión presencial que a una virtual.
“Espero que sea la última comparecencia virtual, que las demás comparecencias ya sean presenciales. El formato es muy rígido y no está dando los resultados que buscábamos al principio, (el) generar una especie de debate entre nosotros”, apuntó.
El líder parlamentario indicó que las comparecencias suelen ser tediosas y que virtuales lo son aún más, pues la modalidad evita que haya más retroalimentación de los legisladores. Jessica Pilar Pérez
jl/I