En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El 41 por ciento de los recursos para atender la pandemia de Covid-19 en Jalisco, mil 574 millones 151 mil pesos, aún no se ejerce en dependencias y ni siquiera está comprometido, informó el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), Juan Partida Morales,
Al comparecer ante la Comisión de Hacienda del Congreso local de manera virtual, el funcionario también dijo a diputados locales que del crédito de 6 mil 200 millones de pesos contratado por el gobierno estatal sólo se ha comprometido el 35 por ciento.
El secretario dio a conocer que hubo un aumento a la partida de gastos para Covid-19 de 257 millones de pesos, quedando en más de 3 mil 777 millones de pesos.
Con el nueve monto se reportó que se han ejercido dos cantidades: 2 mil 107 millones 621 mil 542 y 95 millones 887 mil 343 pesos.
Precisó que las dependencias y organismos que ya comprometieron todos sus recursos para Covid-19 son el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, el Hospital Civil de Guadalajara (HCG), la Fiscalía Estatal y el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), así como la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En el caso de los entes que tienen más recursos sin ejercer, están la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
En torno al crédito contratado, el secretario abundó que se decidió no usar la propuesta de 24 meses de gracia porque las primeras amortizaciones serán bajas, pero luego irán creciendo.
Por otro lado, el secretario reconoció que hay imperfecciones en los padrones de beneficiarios de programas impulsados por el gobierno estatal durante la pandemia.
“Deben considerarse como áreas de oportunidad para mitigar la posibilidad de que ocurran irregularidades”, aceptó ante preguntas de la coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez.
Las próximas comparecencias del secretario de la Hacienda Pública ante los diputados deben ser presenciales, demandó el Partido Acción Nacional (PAN).
El coordinador parlamentario del blanquiazul, Gustavo Macías Zambrano, mencionó que se puede sacar más provecho a una sesión presencial que a una virtual.
“Espero que sea la última comparecencia virtual, que las demás comparecencias ya sean presenciales. El formato es muy rígido y no está dando los resultados que buscábamos al principio, (el) generar una especie de debate entre nosotros”, apuntó.
El líder parlamentario indicó que las comparecencias suelen ser tediosas y que virtuales lo son aún más, pues la modalidad evita que haya más retroalimentación de los legisladores. Jessica Pilar Pérez
jl/I