...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Tras un largo proceso y con sanciones económicas alrededor de cien mil pesos por faltas administrativas, el pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó que Hagamos y Futuro sean partidos políticos locales a partir del 1 de octubre.
El consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, anunció en la sesión, que arrancó una hora tarde, que cambiaba el criterio del proyecto de dictamen de negar registro a que sí cubrió los requisitos.
“Se desvanece lo que yo consideré, y que insisto, goza parte mi convicción una relación causal ya no existe ésta en virtud de que ese recurso que se recibió se gastó en la inmediata posterior y que no es precisamente la que aparece dentro del dictamen como válida. En ese sentido, quiero cambiar el sentido del proyecto que compartí para efecto de tener por procedente el registro que corresponde a la asociación civil Somos un Bosque”, afirmó.
Se aprueba otorgar registro como partido politico local a @FuturoJal. Su registro tendrá vigencia a partir del 1 de octubre. pic.twitter.com/Ly0kLuV9UJ — IEPC Jalisco #JaliscoVotaExtranjero (@iepcjalisco) September 18, 2020
Se aprueba otorgar registro como partido politico local a @FuturoJal. Su registro tendrá vigencia a partir del 1 de octubre. pic.twitter.com/Ly0kLuV9UJ
El argumento inicial de Alcaraz fue que se habían realizado aportaciones económicas no identificadas con claridad e indebidas y se habían usado para la realización de ciertas asambleas declaradas válidas y provocaban anularlas, lo cual afectaba el número de afiliaciones.
Pero tras la información recabada, el consejero presidente mencionó que esta agrupación política también realizó asambleas que no fueron válidas y la vinculación inicial se desvanece porque también pudieron usarse los recursos indebidos en las no válidas por ser las inmediatas posterior a la llegada de los recursos.
Todos votaron a favor de estos dictámenes que los convierte en nuevos partidos políticos, y el consejero Moisés Pérez advertía que desde hace 25 años no los había y es bueno que lleguen a refrescar la vida política.
Los últimos fueron el Partido del Pueblo de Jalisco (PPJ) y El Barzón, que luego perdieron su registro.
Reconocemos el trabajo que hoy realizó el @iepcjalisco, particularmente a las Consejeras y Consejeros, al ceñirse a la legalidad en su determinación. — Futuro (@FuturoJal) September 18, 2020
Reconocemos el trabajo que hoy realizó el @iepcjalisco, particularmente a las Consejeras y Consejeros, al ceñirse a la legalidad en su determinación.
La ley electoral pedía 84 asambleas válidas en las dos terceras partes de los municipios y 15 mil 389 afiliados en todo el estado.
Futuro Jalisco realizó 85 asambleas y consiguió 15 mil 882 afiliaciones y Hagamos tuvo 109 asambleas y 25 mil 596.
“Tenga cuidado en el uso de los recursos, en ocasiones son descuidos administrativos, pero en materia electoral y en particular en el marco de la ley se tiene que ser muy escrupulosos y más cuando esperamos ser una entidad en el juego democrático”, advirtió Pérez.
Ambas agrupaciones fueron sancionadas por irregularidades administrativas durante el proceso de convertirse en partidos políticos; el que más pagará será Somos Un Bosque con 146 mil 644.80 pesos y Hagamos fueron 98 mil 885 pesos.
Alcaraz invitó a que los partidos políticos sean escrupulosos en identificar plenamente a las personas que les otorgan apoyo.
jl