...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras un largo proceso y con sanciones económicas alrededor de cien mil pesos por faltas administrativas, el pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó que Hagamos y Futuro sean partidos políticos locales a partir del 1 de octubre.
El consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, anunció en la sesión, que arrancó una hora tarde, que cambiaba el criterio del proyecto de dictamen de negar registro a que sí cubrió los requisitos.
“Se desvanece lo que yo consideré, y que insisto, goza parte mi convicción una relación causal ya no existe ésta en virtud de que ese recurso que se recibió se gastó en la inmediata posterior y que no es precisamente la que aparece dentro del dictamen como válida. En ese sentido, quiero cambiar el sentido del proyecto que compartí para efecto de tener por procedente el registro que corresponde a la asociación civil Somos un Bosque”, afirmó.
Se aprueba otorgar registro como partido politico local a @FuturoJal. Su registro tendrá vigencia a partir del 1 de octubre. pic.twitter.com/Ly0kLuV9UJ — IEPC Jalisco #JaliscoVotaExtranjero (@iepcjalisco) September 18, 2020
Se aprueba otorgar registro como partido politico local a @FuturoJal. Su registro tendrá vigencia a partir del 1 de octubre. pic.twitter.com/Ly0kLuV9UJ
El argumento inicial de Alcaraz fue que se habían realizado aportaciones económicas no identificadas con claridad e indebidas y se habían usado para la realización de ciertas asambleas declaradas válidas y provocaban anularlas, lo cual afectaba el número de afiliaciones.
Pero tras la información recabada, el consejero presidente mencionó que esta agrupación política también realizó asambleas que no fueron válidas y la vinculación inicial se desvanece porque también pudieron usarse los recursos indebidos en las no válidas por ser las inmediatas posterior a la llegada de los recursos.
Todos votaron a favor de estos dictámenes que los convierte en nuevos partidos políticos, y el consejero Moisés Pérez advertía que desde hace 25 años no los había y es bueno que lleguen a refrescar la vida política.
Los últimos fueron el Partido del Pueblo de Jalisco (PPJ) y El Barzón, que luego perdieron su registro.
Reconocemos el trabajo que hoy realizó el @iepcjalisco, particularmente a las Consejeras y Consejeros, al ceñirse a la legalidad en su determinación. — Futuro (@FuturoJal) September 18, 2020
Reconocemos el trabajo que hoy realizó el @iepcjalisco, particularmente a las Consejeras y Consejeros, al ceñirse a la legalidad en su determinación.
La ley electoral pedía 84 asambleas válidas en las dos terceras partes de los municipios y 15 mil 389 afiliados en todo el estado.
Futuro Jalisco realizó 85 asambleas y consiguió 15 mil 882 afiliaciones y Hagamos tuvo 109 asambleas y 25 mil 596.
“Tenga cuidado en el uso de los recursos, en ocasiones son descuidos administrativos, pero en materia electoral y en particular en el marco de la ley se tiene que ser muy escrupulosos y más cuando esperamos ser una entidad en el juego democrático”, advirtió Pérez.
Ambas agrupaciones fueron sancionadas por irregularidades administrativas durante el proceso de convertirse en partidos políticos; el que más pagará será Somos Un Bosque con 146 mil 644.80 pesos y Hagamos fueron 98 mil 885 pesos.
Alcaraz invitó a que los partidos políticos sean escrupulosos en identificar plenamente a las personas que les otorgan apoyo.
jl