Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tras un largo proceso y con sanciones económicas alrededor de cien mil pesos por faltas administrativas, el pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó que Hagamos y Futuro sean partidos políticos locales a partir del 1 de octubre.
El consejero presidente, Guillermo Alcaraz Cross, anunció en la sesión, que arrancó una hora tarde, que cambiaba el criterio del proyecto de dictamen de negar registro a que sí cubrió los requisitos.
“Se desvanece lo que yo consideré, y que insisto, goza parte mi convicción una relación causal ya no existe ésta en virtud de que ese recurso que se recibió se gastó en la inmediata posterior y que no es precisamente la que aparece dentro del dictamen como válida. En ese sentido, quiero cambiar el sentido del proyecto que compartí para efecto de tener por procedente el registro que corresponde a la asociación civil Somos un Bosque”, afirmó.
Se aprueba otorgar registro como partido politico local a @FuturoJal. Su registro tendrá vigencia a partir del 1 de octubre. pic.twitter.com/Ly0kLuV9UJ — IEPC Jalisco #JaliscoVotaExtranjero (@iepcjalisco) September 18, 2020
Se aprueba otorgar registro como partido politico local a @FuturoJal. Su registro tendrá vigencia a partir del 1 de octubre. pic.twitter.com/Ly0kLuV9UJ
El argumento inicial de Alcaraz fue que se habían realizado aportaciones económicas no identificadas con claridad e indebidas y se habían usado para la realización de ciertas asambleas declaradas válidas y provocaban anularlas, lo cual afectaba el número de afiliaciones.
Pero tras la información recabada, el consejero presidente mencionó que esta agrupación política también realizó asambleas que no fueron válidas y la vinculación inicial se desvanece porque también pudieron usarse los recursos indebidos en las no válidas por ser las inmediatas posterior a la llegada de los recursos.
Todos votaron a favor de estos dictámenes que los convierte en nuevos partidos políticos, y el consejero Moisés Pérez advertía que desde hace 25 años no los había y es bueno que lleguen a refrescar la vida política.
Los últimos fueron el Partido del Pueblo de Jalisco (PPJ) y El Barzón, que luego perdieron su registro.
Reconocemos el trabajo que hoy realizó el @iepcjalisco, particularmente a las Consejeras y Consejeros, al ceñirse a la legalidad en su determinación. — Futuro (@FuturoJal) September 18, 2020
Reconocemos el trabajo que hoy realizó el @iepcjalisco, particularmente a las Consejeras y Consejeros, al ceñirse a la legalidad en su determinación.
La ley electoral pedía 84 asambleas válidas en las dos terceras partes de los municipios y 15 mil 389 afiliados en todo el estado.
Futuro Jalisco realizó 85 asambleas y consiguió 15 mil 882 afiliaciones y Hagamos tuvo 109 asambleas y 25 mil 596.
“Tenga cuidado en el uso de los recursos, en ocasiones son descuidos administrativos, pero en materia electoral y en particular en el marco de la ley se tiene que ser muy escrupulosos y más cuando esperamos ser una entidad en el juego democrático”, advirtió Pérez.
Ambas agrupaciones fueron sancionadas por irregularidades administrativas durante el proceso de convertirse en partidos políticos; el que más pagará será Somos Un Bosque con 146 mil 644.80 pesos y Hagamos fueron 98 mil 885 pesos.
Alcaraz invitó a que los partidos políticos sean escrupulosos en identificar plenamente a las personas que les otorgan apoyo.
jl