...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Desde diferentes ubicaciones, 24 artistas escénicos transformarán sus espacios privados en su escenario para interpretar una diversidad de solos dancísticos que podrán disfrutar de manera virtual en el ciclo Danza en tu Casa.
Del lunes 21 al viernes 25 de septiembre, los amantes de la danza podrán tener acceso a este caleidoscopio artístico que se transmitirá a partir de las 21 horas en la plataforma Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura (SC) federal y en las redes sociales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
El ciclo forma parte de Noches de Danza, programa creado por la Coordinación Nacional de Danza del INBAL para los internautas noctámbulos que gustan tener un contacto especial con el arte del cuerpo en movimiento y de vivir experiencias que estimulen sus sentidos desde la comodidad de sus casas.
Danza en tu Casa es una iniciativa de VSS Compañía de Danza, fundada y dirigida por Vicente Silva Sanjinés, con el apoyo de la Coordinación Nacional de Danza. Su primera versión surgió en el marco del cuarto Encuentro Nacional de Danza, realizado en 2016 con el propósito de intervenir con danza contemporánea espacios habitacionales.
Tras la contingencia sanitaria que se vive a nivel mundial, Silva Sanjinés consideró ideal llevar nuevamente a cabo este proyecto, pero a través de la red, de tal manera que cada artista pueda bailar desde su casa sin necesidad de exponerse y que los espectadores tengan una opción de entretenimiento sin poner en riesgo su salud.
El coreógrafo, quien ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en cuatro emisiones, explica que, a través de esta iniciativa, se muestra que no sólo una sala de conciertos o un teatro convencional son recintos propicios para el arte.
“La danza en espacios no convencionales, como casas, departamentos, azoteas y vecindades, es un ejercicio escénico extendido en América Latina, especialmente en Argentina y Colombia, donde ha ganado gran fuerza y he tenido la oportunidad de presenciar y participar. En México, antes del Covid-19, se contaba con poca experiencia en la producción de este tipo de formatos, pero el confinamiento social y el cierre de nuestros espacios culturales han dado origen a la conversión de los espacios habitacionales en salas íntimas de arte, gracias a los cuales la comunidad artística no ha parado de expresarse”.
Los artistas que protagonizarán estas funciones en línea son Raúl Tamez, Pepe Jaimes, Karla Rosales, Tomás Sebastián, Sara Montero, Antonio Saavedra, Juan Pablo Sosa, David Serrano, Antonio Soria, Karla Bohr Lugo, Lucelen Carvajal, Klaudia Martell, Renée Sabina, Miguel Buenrostro, Carlos Martínez, Eztli Ukben, Valeria Silva Garza, José Ortiz, Luis Neri, Pamela Grimaldo, Zurisadai González, Vesna Grandes, Phil Von y Sakurako San.
Finalmente, Silva, cuyo trabajo coreográfico se ha presentado en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, refiere que el proceso creativo al interior de los hogares es muy enriquecedor para los creadores e intérpretes, ya que les representa superar nuevos desafíos:
“Cada casa exige una adecuación del trabajo coreográfico e interpretativo. Se utilizan pasillos, sillones, cocinas, recámaras… El espacio íntimo que ofrece cada domicilio abre una oportunidad extraordinaria para los artistas, ya que, al utilizar sus camas o espejos, las posibilidades de improvisación se multiplican y se vuelven infinitas. Los objetos íntimos, cada uno de ellos con su propia historia, se nos ofrecen para poder escribir con ellos una nueva versión”.
Cada solo tiene duración de 10 minutos. El programa está integrado por las piezas de Jaimes, González, Rosales y Sebastián, el lunes 21 de septiembre; Montero, Saavedra, Sosa, Serrano y Neri, el martes 22; Soria, Bohr, Carvajal y Martell, el miércoles 23; Grimaldo, Sabina, Buenrostro, Grandes y Martínez, el jueves 24, y Tamez, Ortiz, Ukben, Von, San y Silva, el viernes 25 de septiembre.
FRASE
“La danza en espacios no convencionales, como casas, departamentos, azoteas y vecindades, es un ejercicio escénico extendido en América Latina, especialmente en Argentina y Colombia, donde ha ganado gran fuerza y he tenido la oportunidad de presenciar y participar”: Vicente Silva Sanjinés, Bailarín y coreógrafo
jl/I