Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Desde diferentes ubicaciones, 24 artistas escénicos transformarán sus espacios privados en su escenario para interpretar una diversidad de solos dancísticos que podrán disfrutar de manera virtual en el ciclo Danza en tu Casa.
Del lunes 21 al viernes 25 de septiembre, los amantes de la danza podrán tener acceso a este caleidoscopio artístico que se transmitirá a partir de las 21 horas en la plataforma Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura (SC) federal y en las redes sociales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
El ciclo forma parte de Noches de Danza, programa creado por la Coordinación Nacional de Danza del INBAL para los internautas noctámbulos que gustan tener un contacto especial con el arte del cuerpo en movimiento y de vivir experiencias que estimulen sus sentidos desde la comodidad de sus casas.
Danza en tu Casa es una iniciativa de VSS Compañía de Danza, fundada y dirigida por Vicente Silva Sanjinés, con el apoyo de la Coordinación Nacional de Danza. Su primera versión surgió en el marco del cuarto Encuentro Nacional de Danza, realizado en 2016 con el propósito de intervenir con danza contemporánea espacios habitacionales.
Tras la contingencia sanitaria que se vive a nivel mundial, Silva Sanjinés consideró ideal llevar nuevamente a cabo este proyecto, pero a través de la red, de tal manera que cada artista pueda bailar desde su casa sin necesidad de exponerse y que los espectadores tengan una opción de entretenimiento sin poner en riesgo su salud.
El coreógrafo, quien ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en cuatro emisiones, explica que, a través de esta iniciativa, se muestra que no sólo una sala de conciertos o un teatro convencional son recintos propicios para el arte.
“La danza en espacios no convencionales, como casas, departamentos, azoteas y vecindades, es un ejercicio escénico extendido en América Latina, especialmente en Argentina y Colombia, donde ha ganado gran fuerza y he tenido la oportunidad de presenciar y participar. En México, antes del Covid-19, se contaba con poca experiencia en la producción de este tipo de formatos, pero el confinamiento social y el cierre de nuestros espacios culturales han dado origen a la conversión de los espacios habitacionales en salas íntimas de arte, gracias a los cuales la comunidad artística no ha parado de expresarse”.
Los artistas que protagonizarán estas funciones en línea son Raúl Tamez, Pepe Jaimes, Karla Rosales, Tomás Sebastián, Sara Montero, Antonio Saavedra, Juan Pablo Sosa, David Serrano, Antonio Soria, Karla Bohr Lugo, Lucelen Carvajal, Klaudia Martell, Renée Sabina, Miguel Buenrostro, Carlos Martínez, Eztli Ukben, Valeria Silva Garza, José Ortiz, Luis Neri, Pamela Grimaldo, Zurisadai González, Vesna Grandes, Phil Von y Sakurako San.
Finalmente, Silva, cuyo trabajo coreográfico se ha presentado en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, refiere que el proceso creativo al interior de los hogares es muy enriquecedor para los creadores e intérpretes, ya que les representa superar nuevos desafíos:
“Cada casa exige una adecuación del trabajo coreográfico e interpretativo. Se utilizan pasillos, sillones, cocinas, recámaras… El espacio íntimo que ofrece cada domicilio abre una oportunidad extraordinaria para los artistas, ya que, al utilizar sus camas o espejos, las posibilidades de improvisación se multiplican y se vuelven infinitas. Los objetos íntimos, cada uno de ellos con su propia historia, se nos ofrecen para poder escribir con ellos una nueva versión”.
Cada solo tiene duración de 10 minutos. El programa está integrado por las piezas de Jaimes, González, Rosales y Sebastián, el lunes 21 de septiembre; Montero, Saavedra, Sosa, Serrano y Neri, el martes 22; Soria, Bohr, Carvajal y Martell, el miércoles 23; Grimaldo, Sabina, Buenrostro, Grandes y Martínez, el jueves 24, y Tamez, Ortiz, Ukben, Von, San y Silva, el viernes 25 de septiembre.
FRASE
“La danza en espacios no convencionales, como casas, departamentos, azoteas y vecindades, es un ejercicio escénico extendido en América Latina, especialmente en Argentina y Colombia, donde ha ganado gran fuerza y he tenido la oportunidad de presenciar y participar”: Vicente Silva Sanjinés, Bailarín y coreógrafo
jl/I