Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 2-1 a los Rayados de Monterrey en el juego de vuelta de los cuartos de final y avanzaron a las semifinales del...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
En por lo menos 100 años, la tauromaquia internacional no había visto un golpe de tal magnitud, pérdidas en dinero, festejos y ferias, que no tienen precedente. Una pandemia mundial, dejó con media estocada a una fiesta taurina que, tras más de seis meses de resistirse, hoy busca reactivarse y reponer la dura lidia de un virus al que se espera tocarle los tres avisos.
El impacto negativo que este virus dejó en muchos de los medios de diversión, cultura, espectáculos y entretenimiento, no exenta a la fiesta taurina, la cual empezó a ver estragos en España, cuando la pandemia pegó primero que en México. Ferias de trascendencia histórica se tuvieron que aplazar, por no decir que cancelar. Sevilla, una de ellas, así como Madrid, la catedral del toreo que paró en seco toda actividad.
La industria del toreo trasciende de manera importante a millones de familias. Para el ganadero y empresario taurino, Pablo Moreno, director general de Casa Toreros, la pandemia por Covid-19 ha mermado de manera histórica a la tauromaquia mundial.
Empresas, ganaderos, cuadrillas, por supuesto que los matadores de toros y todos aquellos que convergen de manera directa e indirecta en un espectáculo taurino han visto repercusiones económicas que les han obligado a tomar alternativas diversas.
"Como ganadero, muchos hemos tenido que matar toros en su mayoría a puerta cerrada en la ganaderías, o incluso mandarlos al rastro, porque se exceden de la edad para enviarlos a una plaza, pero también la pandemia afectó incluso hasta a todas las personas que venden cerveza, papas, refrescos, durante una corrida de toros o festejo taurino", comparte el también apoderado.
El ecosistema de la fiesta brava a nivel mundial no se limita a quienes se visten de torero, sino que una merma en los festejos, las cancelaciones de corridas y ferias, impacta de manera negativa hasta el caporal, ganaderos, banderilleros, monosabios, y gente que renta caballos de pica. Para Pablo Moreno hablar de cifras es sumamente complicado, porque se está en ceros por todos los festejos que se han tenido que aplazar o en definitiva suspender.
Tan sólo Casa Toreros ha perdido ferias como San Miguel el Alto, Yahualica, así como Jiquilpan; a nivel internacional se perdió la feria del Señor de los Milagros, en Acho, Perú, en donde esta empresa tapatía lleva las riendas de manera exitosa, aunque se espera que el próximo año se reanude. La mira, confirma el ganadero, es que a finales de año se reanude poco a poco la actividad en las plazas de toros.
La forma en que deberían darse, explica el empresario, no debería ser sin público, por lo artístico, estético y emoción que representa una corrida de toros, y que al crearse arte debe en todo momento existir dentro de un coso, un emisor de arte y un receptor de la misma. Es por ello que Casa Toreros espera poder dar a fin de año las ferias de Tlaltenango y Uriangato.
Para Pablo Moreno la reactivación de la fiesta brava en México será una ventana de oportunidad para los toreros jóvenes, y explica: "la gente está sin recursos económicos y eso obliga a dar festejos con toros muy bien presentados, pero con toreros jóvenes. Hay toreros que ya están muy vistos y toreros que están interesando mucho".
En Guadalajara, hasta el momento, no se ha confirmado una posible reactivación de la plaza Nuevo Progreso, que a estas fechas pasaría por su tradicional serial de novilladas. Tampoco se ha confirmado si el serial de la Feria de Octubre se hará o no, y ni tampoco se han compartido los proyectos y estrategias.
DATO
jl/I