...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que la pandemia de Covid-19 "va a la baja" en el país y que hasta el momento no se han registrado "rebrotes" de esta enfermedad, que acumula 700 mil 580 casos y 73 mil 694 fallecidos.
"Va a la baja esta terrible pandemia y afortunadamente no hay rebrotes. Vamos de salida", expresó el mandatario en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
El presidente subrayó que "es una buena noticia en el contexto de la gravedad del problema" el hecho de que haya "una disminución lenta" de los contagios y que hasta el momento no haya "indicios de rebrotes".
En la misma línea, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la estrategia contra la pandemia del coronavirus, habló de una "perspectiva alentadora", puesto que México acumula siete semanas consecutivas de "descenso sostenido" de los contagios.
Explicó que el punto de máxima expansión de la enfermedad se alcanzó durante la última semana de julio y que desde entonces ha ido a la baja, de manera que 27 de los 32 estados acumulan una "reducción semanal en el número de casos".
De todas formas, hizo un llamado a mantener las medidas de distanciamiento social durante la lenta reapertura económica iniciada en junio a fin de "evitar el fenómeno de rebote" que, dijo, están viviendo "la mayoría de países europeos occidentales".
Desde la llegada del coronavirus SARS-CoV-2 al país a finales de febrero, la estrategia del Gobierno ha sido polémica, puesto que México es el país de la OCDE que menos pruebas diagnósticas realiza a la población.
Esto ha llevado a las autoridades sanitarias a llevar un subregistro en los casos y las muertes confirmadas en México, cuarto país del mundo con más fallecidos durante la pandemia, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
Sin embargo, López-Gatell defiende la fortaleza del sistema hospitalario mexicano, puesto que a día de hoy solo el 24 por ciento de las camas con respiración asistida están ocupadas.
En la misma conferencia de prensa, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que hay siete proyectos de vacunas de Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania e Italia que "han manifestado su interés o están en proceso" de llevar a cabo en México la fase tres de su desarrollo, la que se prueba en personas.
JB