Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Premier League mostró su "decepción" ante el anuncio hecho este martes por el Gobierno británico, que ha puesto "en pausa" el regreso inicialmente previsto para el próximo 1 de octubre de los aficionados a los estadios de futbol como parte de las medidas introducidas para combatir la pandemia.
En un comunicado, la Premier expresa su pesar ante la decisión del Ejecutivo de Boris Johnson de posponer sin fecha concreta la vuelta física de público a instalaciones deportivas, al tiempo que subraya que la salud de los ciudadanos ha de continuar siendo la "prioridad" de todos.
La reacción de los clubes llegó después de que el líder tory alertara en el Parlamento de que el Reino Unido se encuentra ahora en un momento "peligroso" de la crisis, al tiempo que informó de nuevas normas de restricción social para contener el virus.
En su nota, el citado organismo indicó que tiene la "certeza" de que "mediante el cumplimiento de pautas y de un código de conducta desarrollado junto con expertos científicos y acordado por el regulador de seguridad en los campos deportivos, los aficionados en los estadios estarán tan seguros o más que en otras actividades públicas actualmente permitidas".
"Esto es ya evidente en otras ligas europeas", apostilla la institución, recuerda que la experiencia del fútbol "no es la misma sin la presencia de los seguidores" en las gradas y denuncia que "la economía del fútbol es insostenible sin ellos".
El gobierno del presidente Jair Bolsonaro aprobó un estudio de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) para la vuelta de los aficionados a los estadios del país, aunque no divulgó fechas.
El Ministerio de Salud informó en un comunicado de que dio luz verde a la reapertura al público de los estadios, aunque de forma parcial, pues solo permitirá la ocupación de un 30 por ciento de la capacidad en un primer momento.
Las autoridades locales y los clubes también estarán obligados a pactar una serie de medidas de bioseguridad para evitar los contagios de coronavirus, que hasta este lunes ha dejado en el país más de 137.000 fallecidos y 4,55 millones de infectados.
"La apertura deberá ocurrir mediante protocolos que deben ser establecidos con el objetivo principal de velar por la salud física y mental, así como el bienestar de todos", señaló el Ministerio de Salud, cuyo titular es el general del Ejército Eduardo Pazuello.
En este sentido, gobernadores y alcaldes tendrán que considerar la variación de la curva epidemiológica, la tasa de ocupación de las camas de terapia intensiva y la capacidad de respuesta de su red de hospitales.
jl/I