La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La Premier League mostró su "decepción" ante el anuncio hecho este martes por el Gobierno británico, que ha puesto "en pausa" el regreso inicialmente previsto para el próximo 1 de octubre de los aficionados a los estadios de futbol como parte de las medidas introducidas para combatir la pandemia.
En un comunicado, la Premier expresa su pesar ante la decisión del Ejecutivo de Boris Johnson de posponer sin fecha concreta la vuelta física de público a instalaciones deportivas, al tiempo que subraya que la salud de los ciudadanos ha de continuar siendo la "prioridad" de todos.
La reacción de los clubes llegó después de que el líder tory alertara en el Parlamento de que el Reino Unido se encuentra ahora en un momento "peligroso" de la crisis, al tiempo que informó de nuevas normas de restricción social para contener el virus.
En su nota, el citado organismo indicó que tiene la "certeza" de que "mediante el cumplimiento de pautas y de un código de conducta desarrollado junto con expertos científicos y acordado por el regulador de seguridad en los campos deportivos, los aficionados en los estadios estarán tan seguros o más que en otras actividades públicas actualmente permitidas".
"Esto es ya evidente en otras ligas europeas", apostilla la institución, recuerda que la experiencia del fútbol "no es la misma sin la presencia de los seguidores" en las gradas y denuncia que "la economía del fútbol es insostenible sin ellos".
El gobierno del presidente Jair Bolsonaro aprobó un estudio de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) para la vuelta de los aficionados a los estadios del país, aunque no divulgó fechas.
El Ministerio de Salud informó en un comunicado de que dio luz verde a la reapertura al público de los estadios, aunque de forma parcial, pues solo permitirá la ocupación de un 30 por ciento de la capacidad en un primer momento.
Las autoridades locales y los clubes también estarán obligados a pactar una serie de medidas de bioseguridad para evitar los contagios de coronavirus, que hasta este lunes ha dejado en el país más de 137.000 fallecidos y 4,55 millones de infectados.
"La apertura deberá ocurrir mediante protocolos que deben ser establecidos con el objetivo principal de velar por la salud física y mental, así como el bienestar de todos", señaló el Ministerio de Salud, cuyo titular es el general del Ejército Eduardo Pazuello.
En este sentido, gobernadores y alcaldes tendrán que considerar la variación de la curva epidemiológica, la tasa de ocupación de las camas de terapia intensiva y la capacidad de respuesta de su red de hospitales.
jl/I