El artículo también destaca que, aunque México ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, subsisten estructuras juríd...
Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La Premier League mostró su "decepción" ante el anuncio hecho este martes por el Gobierno británico, que ha puesto "en pausa" el regreso inicialmente previsto para el próximo 1 de octubre de los aficionados a los estadios de futbol como parte de las medidas introducidas para combatir la pandemia.
En un comunicado, la Premier expresa su pesar ante la decisión del Ejecutivo de Boris Johnson de posponer sin fecha concreta la vuelta física de público a instalaciones deportivas, al tiempo que subraya que la salud de los ciudadanos ha de continuar siendo la "prioridad" de todos.
La reacción de los clubes llegó después de que el líder tory alertara en el Parlamento de que el Reino Unido se encuentra ahora en un momento "peligroso" de la crisis, al tiempo que informó de nuevas normas de restricción social para contener el virus.
En su nota, el citado organismo indicó que tiene la "certeza" de que "mediante el cumplimiento de pautas y de un código de conducta desarrollado junto con expertos científicos y acordado por el regulador de seguridad en los campos deportivos, los aficionados en los estadios estarán tan seguros o más que en otras actividades públicas actualmente permitidas".
"Esto es ya evidente en otras ligas europeas", apostilla la institución, recuerda que la experiencia del fútbol "no es la misma sin la presencia de los seguidores" en las gradas y denuncia que "la economía del fútbol es insostenible sin ellos".
El gobierno del presidente Jair Bolsonaro aprobó un estudio de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) para la vuelta de los aficionados a los estadios del país, aunque no divulgó fechas.
El Ministerio de Salud informó en un comunicado de que dio luz verde a la reapertura al público de los estadios, aunque de forma parcial, pues solo permitirá la ocupación de un 30 por ciento de la capacidad en un primer momento.
Las autoridades locales y los clubes también estarán obligados a pactar una serie de medidas de bioseguridad para evitar los contagios de coronavirus, que hasta este lunes ha dejado en el país más de 137.000 fallecidos y 4,55 millones de infectados.
"La apertura deberá ocurrir mediante protocolos que deben ser establecidos con el objetivo principal de velar por la salud física y mental, así como el bienestar de todos", señaló el Ministerio de Salud, cuyo titular es el general del Ejército Eduardo Pazuello.
En este sentido, gobernadores y alcaldes tendrán que considerar la variación de la curva epidemiológica, la tasa de ocupación de las camas de terapia intensiva y la capacidad de respuesta de su red de hospitales.
jl/I