El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
BRUSELAS. La Comisión Europea (CE) quiere que los estados miembros reaccionen ante el aumento generalizado de nuevos casos de coronavirus en la Unión Europea (UE) y poder así evitar una situación similar a la que vivieron la pasada primavera, cuando el Sars-CoV-2 se extendió masivamente por ellos y acarreó duras restricciones.
“Estamos en un momento decisivo. Puede ser nuestra última oportunidad para evitar que se repita lo de la pasada primavera”, declaró en rueda de prensa la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.
La señal de alerta lanzada por la comisión coincide con un notable incremento de nuevos casos, hospitalizaciones y, en menor medida, defunciones por Covid-19, especialmente en España, Francia, República Checa, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Malta, países todos ellos con una incidencia media acumulada en los últimos 14 días de más de 100 nuevos casos por cada 100 mil habitantes.
“Todos los estados miembros deben estar preparados para implementar medidas de control de inmediato y en el momento adecuado a la primera señal de posibles nuevos brotes (...). Queremos evitar una repetición de lo que vimos la pasada primavera y confinamientos generalizados. Por eso estamos aquí, para lanzar señales de alarma en un sentido proactivo”.
La comisaria, que aconsejó incrementar la vacunación contra la gripe de cara al otoño e invierno en el hemisferio norte, agregó que “en algunos estados miembros la situación es ahora peor de lo que era en marzo y se debe a que las medidas necesarias no fueron decretadas, aplicadas o respetadas correctamente.
Kyriakides compareció ante la prensa junto a la directora del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), Andrea Ammon, quien también advirtió sobre el “preocupante aumento del número de casos de Covid-19 en Europa”.
“Hasta que no haya una vacuna segura y eficaz disponible, la identificación rápida, las pruebas y la cuarentena de los contactos de alto riesgo son algunas de las medidas más eficaces para reducir la transmisión”, dijo Ammon.
FRASE
“Estamos en un momento decisivo. Puede ser nuestra última oportunidad para evitar que se repita lo de la pasada primavera”: Stella Kyriakides, Comisaria europea de Salud
jl/I