El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) comunicó que sus agremiados no vendrán el próximo noviembre a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la segunda más relevante del mundo y la primera en importancia en habla hispana, debido a la “situación de incertidumbre sanitaria y las dificultades para viajar” este año.
Según informó la asociación a la agencia EFE, esta decisión se ha tomado también debido a que “buena parte de las editoriales” que iban a acudir a esta cita han declinado a hacerlo.
La FIL Guadalajara, que se celebrará del 28 de noviembre al 6 de diciembre, comenzó a recibir cancelaciones tan sólo unos días después de la apertura para el registro de los expositores; en concreto lo hicieron las editoriales Penguin Random House, una de las más importantes de la industria, y la independiente Cal y Arena.
Hasta el momento, la FIL Guadalajara sigue en pie y sus organizadores han dado a conocer ya en varias ocasiones su apuesta a dividir las actividades en dos sedes, con la intención de evitar las aglomeraciones; sin embargo, también han enfatizado que todo depende de si las autoridades responsables consideran adecuado llevar a cabo este encuentro.
En su edición de 2019, la feria tuvo más de 842 mil visitantes y 2 mil 280 editoriales. La Expo Guadalajara fue espacio para miles de escritores provenientes de 47 países que representaron a 29 lenguas y se acercaron a los lectores en 636 presentaciones de libros, foros y encuentros académicos.
jl/I