El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
ROMA. El consejero del ministerio de Salud de Italia y miembro del consejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Walter Ricciardi, afirmó que el mundo no asiste a una posible segunda ola de contagios por coronavirus sino a un incremento que forma parte de la primera, que no ha terminado.
“En los últimos meses hemos aplanado la curva de transmisiones, pero sin frenarla del todo”, gracias entre otras cosas al aumento de las temperaturas del verano, pero ahora con el otoño y el frío “la curva vuelve a subir”, ha dicho Ricciardi en declaraciones a la televisión.
“Sigue siendo la primera ola, que la llamamos segunda sólo porque corresponde a una nueva estación, pero es la misma”, ha añadido.
Por su parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha declarado que el mundo ha alcanzado “un hito angustiante” tras la muerte de más de un millón de personas a causa del Covid-19 y ha advertido que “no hay un final a la vista” en la propagación de la pandemia.
Guterres calificó la cifra de “escalofriante” e instó a no olvidar nunca a cada una de las vidas perdidas durante la emergencia sanitaria. “Mientras continúa la búsqueda de una vacuna, asequible y disponible para todos, honremos su memoria trabajando juntos para derrotar a este virus”, escribió en su cuenta de Twitter.
Tras prever la continuidad de la pandemia, el jefe de la ONU lamentó que todavía no se vislumbran mejores condiciones que puedan frenar la “pérdida de empleos, las disrupciones en la educación y el trastorno de nuestras vidas”.
Por otra parte, el secretario general del organismo se refirió al dolor que han sufrido muchas familias al estar lejos de sus seres queridos cuando han estado enfermos, y en los casos fatales tampoco ha sido posible llevar a cabo el proceso de duelo debido a los riesgos de infección.
“¿Cómo decir adiós sin poder tomarles de la mano, o darles un beso de ternura, un cálido abrazo, sin poder susurrarles un último ‘te quiero’?”, se preguntó Guterres tras recordar que todas las víctimas “eran padres y madres, esposas y esposos, hermanos y hermanas, amigas, amigos y colegas”.
FRASE
“Sigue siendo la primera ola, que la llamamos segunda sólo porque corresponde a una nueva estación, pero es la misma”: Walter Ricciardi, Consejero italiano en la OMS
jl/I