El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
ROMA. El consejero del ministerio de Salud de Italia y miembro del consejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Walter Ricciardi, afirmó que el mundo no asiste a una posible segunda ola de contagios por coronavirus sino a un incremento que forma parte de la primera, que no ha terminado.
“En los últimos meses hemos aplanado la curva de transmisiones, pero sin frenarla del todo”, gracias entre otras cosas al aumento de las temperaturas del verano, pero ahora con el otoño y el frío “la curva vuelve a subir”, ha dicho Ricciardi en declaraciones a la televisión.
“Sigue siendo la primera ola, que la llamamos segunda sólo porque corresponde a una nueva estación, pero es la misma”, ha añadido.
Por su parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha declarado que el mundo ha alcanzado “un hito angustiante” tras la muerte de más de un millón de personas a causa del Covid-19 y ha advertido que “no hay un final a la vista” en la propagación de la pandemia.
Guterres calificó la cifra de “escalofriante” e instó a no olvidar nunca a cada una de las vidas perdidas durante la emergencia sanitaria. “Mientras continúa la búsqueda de una vacuna, asequible y disponible para todos, honremos su memoria trabajando juntos para derrotar a este virus”, escribió en su cuenta de Twitter.
Tras prever la continuidad de la pandemia, el jefe de la ONU lamentó que todavía no se vislumbran mejores condiciones que puedan frenar la “pérdida de empleos, las disrupciones en la educación y el trastorno de nuestras vidas”.
Por otra parte, el secretario general del organismo se refirió al dolor que han sufrido muchas familias al estar lejos de sus seres queridos cuando han estado enfermos, y en los casos fatales tampoco ha sido posible llevar a cabo el proceso de duelo debido a los riesgos de infección.
“¿Cómo decir adiós sin poder tomarles de la mano, o darles un beso de ternura, un cálido abrazo, sin poder susurrarles un último ‘te quiero’?”, se preguntó Guterres tras recordar que todas las víctimas “eran padres y madres, esposas y esposos, hermanos y hermanas, amigas, amigos y colegas”.
FRASE
“Sigue siendo la primera ola, que la llamamos segunda sólo porque corresponde a una nueva estación, pero es la misma”: Walter Ricciardi, Consejero italiano en la OMS
jl/I