Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
Las palabras del político conservador estaban relacionadas con la crisis derivada del consumo de fentanilo...
Los oficiales zapopanos explicaron que mientras vigilaban las calles de la colonia Santa Margarita observaron a tres personas con una actitud sospecho...
Desde hoy y hasta el 1 de octubre, en este espacio estarán 30 puestos donde se comercializarán productos propios de la tradición y sus ceremonias, ...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
La Filarmónica de Jalisco acerca la música orquestal a todas las regiones...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
49 Aspirantes
A toda madre
Aunque desde hace días se exhortó a los fieles a no acudir a la Romería de este año, el llamado no fue escuchado por algunos. Este año se buscó que al evento religioso no asistieran feligreses para evitar la propagación de contagios de Covid-19.
Ayer, desde poco antes de las 6 horas, un pequeño grupo de feligreses se concentró en el cruce de las calles Independencia y Paseo Alcalde, en donde iniciaron los cercos para impedir el paso. Eran alrededor de 30 personas que esperaban con celular en mano para grabar el momento en que la imagen de la Virgen de Zapopan saliera de la Catedral Metropolitana.
Cerca de ahí, sobre la avenida Juárez en su cruce con Paseo Alcalde, un grupo mayor de personas se reunió justo enfrente de una unidad de la Policía de Guadalajara, la cual emitía una grabación que invitaba a regresar a casa. El anuncio que fue ignorado por completo, pues los fieles permanecieron hasta que pasó la imagen de La Generala.
Luego de celebrarse la misa de despedida, la virgen salió de la Catedral alrededor de las 7:20 horas. Lo hizo acompañada de un nutrido grupo de elementos de la Policía Vial y Policía de Guadalajara, quienes vigilaron el carro alegórico que la trasladó, el cual fue remolcado por una cuatrimoto que partió en cuestión de segundos, sin dar tiempo a los fieles para intentar acercarse a ella.
Apenas partió del Centro tapatío, inmediatamente los fieles se dispersaron y los cercos viales y peatonales se levantaron.
Tanto en la noche del domingo como ayer por la mañana, el Centro lució con gran cantidad de elementos de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara, quienes se encargaron de revisar que vendedores ambulantes no se instalaran con motivo de la celebración.
A su llegada a Zapopan, realizada alrededor de las 8:30 horas, La Generala también fue seguida por fieles y curiosos que se quedaron en cercos peatonales establecidos para poder apreciar la imagen, aunque en menor proporción que en Guadalajara.
El gobierno tapatío precisó que mil 300 personas acudieron a la celebración de alguna manera; de éstas, 184 participaron en la misa de patrocinio y 136 en la despedida de la imagen. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que el evento tuvo alrededor de mil asistentes “necesarios para llevar a cabo la peregrinación”, así como a “cientos de miles siguiendo la transmisión en vivo desde una tele o por redes sociales”.
El gobierno de Zapopan informó que la Romería 2020 dejó saldo blanco.
“No tuvimos absolutamente ningún incidente de inseguridad o personas que quisieran no atender las medidas en torno a la protección que se hizo del contingente. La verdad es que la ciudadanía fue extraordinariamente respetuosa y se lo tenemos que agradecer y reconocer”, dijo el alcalde Pablo Lemus Navarro.
El estado de fuerza de Zapopan para atender el evento fue de 2 mil 366 servidores públicos. De éstos, mil 403 pertenecen a la Policía, 161 a Protección Civil y Bomberos y 45 al Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Zapopan.
(PROBLEMA. Durante la bienvenida a La Generala el cardenal mencionó que el mundo vive una gran crisis ecológica. Foto: Especial)
Durante la celebración de la misa de bienvenida de La Generala en la Basílica de Zapopan, el cardeanal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, señaló que la humanidad ha caído en lo más bajo al no respetar los derechos fundamentales de las personas.
El líder religioso detalló que la pandemia de Covid-19 ha evidenciado y agudizado la crisis provocada por la humanidad, y mencionó que la sociedad se ha acostumbrado a verse desde lo económico y no desde la dignidad humana.
En ese sentido, indicó que actualmente se vive una gran crisis ecológica que pone en grave riesgo la vida humana sobre el planeta y ensordece el futuro próximo. La problemática, añadió, es provocada por la ambición desmedida y por la falta de solidaridad con los más pobres y las futuras generaciones.
Aunque este año la Romería no contó con la presencia habitual de fieles, el cardenal aseguró toda la Iglesia católica de Guadalajara se reunió de manera espiritual para implorar por las afectaciones que ha dejado la pandemia en lo social y en todos los ámbitos de la vida.
El discurso de las tres misas tradicionales que se celebran con motivo de la Llevada de la Virgen: patrocinio, despedida y bienvenida, fue dirigido al tema obligado de 2020: la pandemia. En las homilías e intenciones se reconoció la labor del personal médico y se pidió por las familias que han sufrido la pérdida de un ser querido por el nuevo coronavirus y por quienes han perdido su empleo a causa de la contingencia.
Por incumplir protocolos establecidos para la Romería, el Ayuntamiento de Guadalajara informó que clausuró dos negocios.
En un comunicado, el Municipio detalló que también se impusieron cinco infracciones a comercios en la vía pública, así como 14 más por parte de la Dirección de Movilidad y Transporte.
Los comercios y negocios del Centro instalados en la zona de influencia del evento religioso fueron obligados a cerrar por 24 horas. La medida comenzó el domingo y las reaperturas comenzaron ayer a las 11 horas.
Minutos después de la partida de la Virgen de Zapopan de la Catedral, se desplegó un operativo de inspección por calles como Independencia, Hidalgo, andadores peatonales y el Paseo Alcalde.
Las autoridades no pudieron evitar que una danza se realizara en Paseo Alcalde y avenida Juárez minutos antes de que saliera La Generala de Catedral. Los participantes llevaron a cabo bailes y usaron tambores enfrente de elementos de la Policía de Guadalajara. Edgar Flores
DATO:
*Fuente: Gobierno de Guadalajara
jl/I