La detención fue a cargo de la autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México...
A elementos de los municipios de Zapotlán el Grande, Zapotitlán de Vadillo, Tapalpa, Amacueca, Atemajac de Brizuela, Atoyac......
Un hombre falleció en El Vigía, en Zapopan, tras ser atacado a balazos...
Raquel Gutiérrez Nájera, director del Instituto de Derecho Ambiental en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
En México se vendieron 82 mil 323 automóviles durante febrero....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Con la reforma se tipifican los casos de violencia mediática y violencia digital dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violen...
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 gobernadores de un total de...
Equivalentes al 17 por ciento del total de la comida consumible en el mundo, según un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente ...
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados....
En el Estadio Akron la filial de Chivas se confirmó entre los primeros puestos...
En su mejor versión, los catalanes vencen en la Vuelta al cuadro andaluz para instalarse en una Final más de la Copa del Rey ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
El libro La fórmula 'Despacito’ prueba que, en música, los latinos son "una potencia mundial"...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Las visitas se retoman con un aforo limitado al 40 por ciento de su capacidad...
El Congreso del Estado
Energías sucias
La época en que vivimos se da un resurgimiento de los fundamentalismos, los hay sean de izquierda como de derecha, y los sociólogos a sus ideólogos y seguidores les llaman ultras.
En América Latina, el fundamentalismo cristiano está vinculado a iglesias evangélicas, que triunfan por su “flexibilidad y su elemento emocional y catártico, que conecta con la gente”, y tiene menos presencia en la Iglesia católica, por el trabajo pastoral que se desarrolla en las comunidades eclesiales de base.
Las iglesias evangélicas protestantes están transformando la política como ninguna otra fuerza. Le están dando a las causas conservadoras, en especial a los partidos políticos, un nuevo impulso y nuevos votantes.
Desplazaron a la Iglesia católica que tuvo el predominio de la religión hasta la década de los 80. Al catolicismo sólo lo desafiaban el anticlericalismo y el ateísmo. Nunca había habido otra religión.
Hoy los evangélicos constituyen casi 20 por ciento de la población en América Latina, mucho más que el 3 por ciento de hace seis décadas. En algunos cuantos países centroamericanos están cerca de ser la mayoría.
Políticamente inquietan porque están alimentando una nueva forma de populismo. A los partidos conservadores les están dando votantes que no pertenecen a la élite, lo cual es bueno para la democracia, pero estos electores suelen ser intransigentes en asuntos relacionados con la sexualidad, lo que genera una gran polarización cultural.
Brasil es un ejemplo del aumento del poder evangélico en América Latina. La bancada evangélica, los noventa y tantos miembros evangélicos del Congreso, desempeñaron un papel importante en la destitución de la presidente Dilma Rousseff y cerraron exposiciones en museos. Un alcalde evangélico fue electo en Río de Janeiro, una de las ciudades del mundo más abiertas con la comunidad homosexual. Sus éxitos han sido tan ambiciosos que los obispos evangélicos de otros países dicen que quieren imitar el “modelo brasileño”.
Según el Observatorio del CELAM, la ideología de los pastores evangélicos es diversa, pero en términos de género y sexualidad por lo general sus valores son conservadores, patriarcales y homofóbicos.
Esperan que las mujeres sean totalmente sumisas a sus esposos evangélicos.
A inicios de su pontificado, el papa Francisco afirmó en una entrevista concedida al semanal católico Tertio: “Todas las religiones tienen grupos fundamentalistas. Todas. Nosotros también”. Siempre hay un grupito en las religiones que “destruye desde su fundamentalismo”.
Francisco alienta e impulsa el trabajo de los laicos en el campo de la participación política y subraya también la diferencia entre la laicidad y el laicismo, pues este último “cierra las puertas a la trascendencia: a la doble trascendencia, tanto la trascendencia hacia los demás como, sobre todo, la trascendencia hacia Dios”.
La socióloga de la religión Mar Griera y el teólogo Víctor Codina han advertido del aprovechamiento que hace la extrema derecha del cristianismo para difundir su mensaje y han analizado el fundamentalismo cristiano que fomentan dirigentes como Donald Trump, Jair Bolsonaro o Jeanine Áñez en Bolivia.
El teólogo Víctor Codina explica que la instrumentalización del cristianismo “aporta seguridad a la extrema derecha” para justificar un discurso de “pensamiento único, vertical, sin diálogo y machista” y pone el ejemplo del político italiano Matteo Salvini, que habló en contra de los migrantes “rosario en mano”.
Sociológicamente los fundamentalismos ya sean de izquierda o de derecha surgen en momentos de miedo y cambio social, y se presenta en todas las religiones, y se enfocan en cualquier movimiento que cuestione principios aceptados en ese momento. En México el trabajo pastoral desde la doctrina social de la iglesia ha incidido en disminuir el fundamentalismo entre los católicos.
oceanoazul@live.com.mx
jl/I