Las evaluaciones se desarrollaron del 20 al 24 de octubre. ...
La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo....
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solamente declaró: "Vamos a esperar"...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El territorio es inseparable de la cultura, por eso es importante conocer dónde nacen y se encuentran las manifestaciones que dan identidad a las distintas comunidades.
Tras más de un año de iniciarlo, por fin se dio a conocer el Mapa Interactivo de la Tradición Oral (MITO). Se trata de una iniciativa independiente, sin fines de lucro, para georreferenciar las manifestaciones culturales en México por parte de egresados de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Danzas, cantos, poemas, fiestas religiosas, gastronomía, legados artesanales y más se podrán encontrar en la plataforma, desarrollada por la agencia Circular. Gestión y Difusión de Proyectos Culturales, que lidera Sandra Villarreal, egresada de la Licenciatura en Gestión Cultural de UDGVirtual.
En el proyecto también participaron UXA Medialab, a cargo de Benjamín Vidal, licenciado en Artes Visuales por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), y la agencia de gestión cultural Cardumen, a través de Valeria Dimanche, quien es maestra en Generación y Gestión de la Innovación por UDGVirtual.
“Buscamos recolectar los conocimientos ancestrales y alinearlos con las nuevas plataformas con las que podemos llegar a otros lugares. México tiene un gran potencial para un proyecto como éste; sus regiones nos permiten tener una gran diversidad cultural”, dijo Villarreal.
Indicó que algunas manifestaciones culturales que están en peligro de extinción por su desuso son las lenguas originarias, dado que muchos programas educativos que se llevan a localidades son en español y no hay materiales en la lengua madre.
“Hay poblaciones minoritarias que a lo largo de la historia han dejado de ser vistas, por un asunto de racismo. Incluso, muchos integrantes han decidido dejar de hablar su lengua para que no se les vea feo”, compartió.
Por ello, este proyecto busca visibilizar algunas de estas manifestaciones, como la investigación etnográfica sobre oralidad y tradiciones wixárikas El viaje de las palabras, que también aparece en el mapa con georreferencia en el norte de Jalisco.
Otras expresiones que aparecen en el mapa son los voladores de Papantla de Veracruz y Michoacán, los procesos de elaboración del pulque de Puebla o la creación de metates en San Juan Evangelista, municipio de Tlajomulco, Jalisco.
“La intención del proyecto es mostrar que somos diversos y que hay que aceptar que somos diversos”, recalcó Villarreal.
Benjamín Vidal explicó que la planeación, el desarrollo y la programación del mapa llevaron alrededor de un año, y que por medio del mapa se podrán compartir multiformatos que den cuenta del registro.
“Siempre estamos mejorando el sitio, lo hacemos amigable y primordial para las personas. Está hecho en código abierto y es abierto al público, por el mero gusto de compartir (no tiene fines de lucro)”, indicó el fotógrafo y programador.
Toda persona que conozca y desee dar a conocer cierta manifestación cultural derivada de la tradición oral puede alimentar el MITO. Sólo basta con registrarse como usuario en http://www.circular.org.mx/user/register y subir la información.
Sandra Villarreal dio a conocer que el mapa se encuentra en fase beta, por lo que convocan al público en general a alimentar el mapa con imágenes, videos, audios, publicaciones o PDF para referenciar las manifestaciones correspondientes a localidades del país.
En cuestión de formatos, el mapa se valdrá de archivos de video subidos a YouTube y Vimeo, y audio de Soundcloud. Cada usuario podrá ligar hasta 20 imágenes para cada manifestación que subirá al mapa. No hay limitante para subir contenidos.
Al subirlos, los usuarios encontrarán varias categorías: Gastronomía y Bebidas Tradicionales; Artesanías y Perfiles de Artesanos; Música tradicional, Usos y Costumbres; Sitios Sagrados, Danzas Tradicionales, Diversidad Biocultural, Pueblos Originarios, Lenguas Indígenas, Rituales y Cantos Ceremoniales; Medicina Tradicional, y Cuidado del Medio Ambiente.
PRESENTAN
Llaman a especialistas, gestores y promotores culturales, e incluso a instancias públicas a integrar el comité de selección de contenidos que los usuarios subirán, para así dar uniformidad y validar la información; para ser parte del comité se puede escribir a [email protected] y [email protected].
jl/I