...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Gobierno de México teme que se registre un repunte de casos de coronavirus en el país luego de que en las últimas semanas hubo una disminución en el ritmo de reducción de los contagios, lo que podría indicar un rebrote en el corto plazo.
"La siguiente semana hay dos posibilidades, que (el número de casos) siga bajando, que ojalá suceda, o que cambien la trayectoria que en vez de seguir bajando, regrese a aumentar. Ese fenómeno lo vemos en ocho entidades federativas", explicó este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, resaltó que hay un cúmulo de 12 semanas en reducción pero "ya no está disminuyendo a la velocidad que lo estaba haciendo", y señaló que la amenaza de la llegada de la influenza es también un riesgo.
Pidió a los ocho estados donde existe riesgo de rebrote que extremen las medidas de seguridad sanitarias debido a que transcurre la temporada de influenza.
Destacó que al momento se suman 86 mil 338 muertes y 854 mil 926 contagios por coronavirus en México y de acuerdo con la proyecciones, existen 989 mil 265 contagios estimados.
Recordó que la epidemia en México sigue "activa" pero manifestó que la estrategia de salud federal se ha enfocado en salvar vidas.
Y remarcó que han transcurrido 142 días de la nueva normalidad y los procesos de desconfinamiento en cada estado fueron independientes.
López-Gatell recomendó que la población en riesgo como adultos mayores, menores de cinco años y mujeres embarazadas se vacunen contra la influenza.
Por su parte, el secretario de salud, Jorge Alcocer, aseguró que "vamos bien" en el control de la pandemia y dijo que se implementan acciones para prevenir el contagio poniendo al frente los derechos y la dignidad humana y evitando el colapso del sistema de salud.
En tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en su turno de palabra que hasta este momento "no hay rebrote".
Sin embargo, dijo que se prepararán con una nueva reconversión de hospitales "con los mejores médicos y los mejores equipos", para seguir atendiendo la pandemia.
EH