...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Hace cuatro meses, artesanos obtuvieron una suspensión para que el gobierno de Tonalá generara un programa de apoyos que garantizara la cobertura de sus necesidades básicas a partir de la pandemia de Covid-19. Desde entonces, el Municipio ha incumplido su tarea.
Así lo dio a conocer el asesor legal de los artesanos, Luis Ángel Morales Hernández, quien detalló ayer a NTR que se interpuso un nuevo recurso para continuar con el reclamo al gobierno encabezado por Juan Antonio González Mora.
Por la suspensión de términos a causa de la pandemia, apenas hace unos días se pudo corroborar que el alcalde sí contestó a la suspensión en tiempo y forma; sin embargo, sólo notificó que creó apoyos para beneficiar a pobladores del municipio. En ningún momento detalló si hubo apoyos puntuales a los artesanos que firmaron el amparo y obtuvieron la suspensión.
Morales Hernández añadió que lo anterior se debe a que los artesanos nunca recibieron apoyos para subsanar necesidades básicas como alimentación, vivienda o servicios básicos. El beneficio debió llegar cuando se quedaron sin empleo a causa de la pandemia o mientras se normalizaban las ventas de sus productos.
“Presentamos un incidente de incumplimiento de la suspensión, el cual nos fue admitido por el Juzgado Décimo Séptimo de Distrito y en el cual el juez observa claramente que (en el Municipio) sí cumplieron en tiempo y forma presentando un informe justificado, pero; sin embargo, la autoridad responsable es omisa en pronunciarse de manera de cuál o cuáles son los programas o planes de trabajo que tenían que dirigir a los artesanos”, señaló.
Aceptó que actualmente ya se les permite a los artesanos comercializar sus piezas en el tianguis semanal; sin embargo, por la pandemia aún no se reactiva del todo el turismo, por lo que las ventas son bajas y los recursos que consiguen de éstas aún no son suficientes para subsanar las necesidades básicas.
Por este motivo reiteró el llamado a cumplir la suspensión. Mientras tanto, artesanos organizados se han encargado de apoyarse entre ellos ante eventualidades médicas, alimentarias o económicas.
Sostuvo que de incumplir con lo que marca el tribunal, el presidente municipal podría ser destituido e inhabilitado para competir por un cargo de elección por, al menos, nueve años.
jl/I