...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de la Ciudad de México anunció la inhabilitación del ex alcalde Miguel Ángel Mancera (2012-2018) para ejercer cargos públicos durante un año por su participación en la campaña de las elecciones presidenciales de 2018.
En un comunicado, la Secretaría de la Contraloría General de la capital informó que “impuso a Miguel Ángel Mancera Espinosa, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, la inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en la Administración Pública de la Ciudad de México por el término de un año”.
La dependencia atribuyó esta decisión a una sentencia del Tribunal Electoral de México, que condenó a Mancera porque “puso en riesgo la equidad de la contienda, vulnerando el principio de imparcialidad y neutralidad”, expresó.
Concretamente, el pasado 3 de agosto, el Tribunal Electoral ordenó “establecer sanciones” contra Mancera y contra el actual gobernador de Chihuahua, Javier Corral, por aparecer en comerciales de radio y televisión de la campaña de 2018 apoyando al candidato presidencial del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya.
Los magistrados aseguraron que los gobernantes “deben abstenerse de realizar opiniones o expresiones que, por su investidura, puedan impactar en los comicios”.
La sanción solo inhabilita a Mancera para ejercer cargos públicos en la capital y no afecta al cargo de senador del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) que desempeña desde 2018.
Mancera, quien fue alcalde de la capital mexicana entre 2012 y 2018 con el PRD, forjó una alianza electoral con el PAN en las elecciones presidenciales, parlamentarias y locales de 2018.
Sin embargo, en las presidenciales arrasó Andrés Manuel López Obrador, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Además, en la capital fue electa como nueva jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, también de Morena, quien protagonizó el primer cambio de partido en la Ciudad de México, dominada por el PRD desde las elecciones de 1997.
#NotaInformativa En cumplimiento a la resolución del TEPJ, se inhabilita por un año al ex Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa. pic.twitter.com/FKQd0YlIPb — Secretaría de la Contraloría General CDMX (@ContraloriaCDMX) October 22, 2020
#NotaInformativa En cumplimiento a la resolución del TEPJ, se inhabilita por un año al ex Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa. pic.twitter.com/FKQd0YlIPb
EH