...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El gobierno de Jalisco anunció que Amazon contará con un centro de distribución en el estado. Esta infraestructura forma parte de una inversión de 100 millones de dólares que la empresa estadounidense hace en el país en este año con la idea de ampliar su mercado. Con esto, se generarán, en todo el país, alrededor de mil 500 empleos directos.
Este nuevo centro de envío operará en el municipio de Tlajomulco, y desde ahí los asociados recolectarán, empacarán y enviarán los pedidos de los clientes, lo que les permitirá a las pymes reducir tiempos y costos de comercialización.
El gobernador Enrique Alfaro aseguró que este tipo de convenios con empresas extranjeras serán importantes dentro de la recuperación económica del estado, principalmente enfocado a que las micro y pequeñas empresas tengan más oportunidades de comercializar su producción en el estado y el país.
“Esta nueva inversión es una gran noticia para Jalisco porque representa una importante derrama económica, la creación de cientos de empleos y la confianza de la iniciativa privada en nuestro estado. Además, ayudará a que las pequeñas y medianas empresas de nuestro estado puedan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y comercializar sus productos a través de canales electrónicos de forma más rápida y a menor costo.”
Por su parte, Ernesto Sánchez Proal, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que la llegada de Amazon es resultado del trabajo del gobierno de Jalisco a través de la dependencia para atraer nuevas inversiones que favorezcan el encadenamiento productivo, y detonen crecimiento.
“El hecho de que una empresa como Amazon, el retailer más grande del mundo decida venir a Jalisco es una muestra de la confianza que estamos dando a estos inversionistas internacionales a través de nuestra estrategia de atracción de inversiones, pero a través también de nuestras estrategias de transformación digital de las Pyme y de hub logístico, que en este caso, estas tres iniciativas de nuestro gobierno se combinaron para atraer a esta gran inversión”.
Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones y Servicios Logísticos de Amazon en México, señaló que la ampliación que tendrán este año en Jalisco y México, será una oportunidad para ampliar su presencia en el país y brindar nuevos servicios.
“El crecimiento de las operaciones de Amazon en México refleja el compromiso con nuestros clientes en el país, al tiempo que nos permite ofrecer un servicio y experiencia de compra insuperable. Asimismo, tenemos un profundo deber con México y las comunidades donde operamos, es por ello que estamos creando más de mil nuevos empleos”, compartió.
Además del nuevo centro de distribución en Jalisco, la expansión de Amazon en México también contempla la apertura de otro centro en Apodaca, Nuevo León; y de un edificio en el Estado de México junto con 12 nuevas estaciones de entrega a lo largo del país. Con esto tendrán una infraestructura que consistirá en cinco centros de envío, dos edificios de apoyo, dos centros e clasificación y 27 estaciones de entrega.
jl/I