...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La pandemia del nuevo coronavirus en México pudo "ser peor", dijo el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, al defender su gestión en una comparecencia ante la Cámara de Diputados.
Las cifras de contagios y fallecimientos no son para presumir pues "hay 15 casos confirmados por cada 100 mil habitantes y 10 decesos por cada 100 habitantes, no es para enorgullecernos y debemos estar conscientes de que pudo ser peor", afirmó el secretario.
Recordó que ante la pandemia la respuesta gubernamental y social se ha enfocado "en salvar vidas y para ello se han aplicado medidas de prevención del contagio y para evitar el colapso, en ningún momento se ha saturado el sistema de salud".
Aseguró que el Gobierno actual recibió de administraciones anteriores "hospitales sin terminar y un déficit de 200 mil plazas de profesionales de la salud".
Sin embargo, consideró que el país saldrá de la pandemia con un "mejor sistema de salud" que el que tenía previo a la misma.
Agradeció el apoyo de los gobiernos estatales, sector privado y las fuerzas armadas en la tarea para reacondicionar más de mil hospitales en todo el país.
Recordó que ocho estados del país están en riesgo de un posible rebrote de la epidemia pese al descenso en el número de casos activos y además aclaró que 20 entidades acumulan ya 12 semanas consecutivas a la baja.
"Cuatro estados siguen en una meseta, y en ocho asoma lo que yo llamo el heraldo de un posible rebrote", dijo el funcionario, aunque no aclaró cuáles son esas entidades.
México suma hasta este jueves 867 mil 559 contagios y 87 mil 415 muertos por el coronavirus SARS-CoV-2 desde que llegó la pandemia al país en febrero pasado.
En cuanto a los medicamentos oncológicos, reconoció que hay desabasto en seis medicamentos para tratar el cáncer, pero aseguró que otros 25 se están suministrando sin problema. Alegó que el problema viene desde 2004.
jl