...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La caída en los ingresos de los comercios fue mayor a 8 por ciento en agosto respecto al año anterior. Los ingresos totales disminuyeron 8.43 por ciento a precios deflactados en las empresas de comercio al mayoreo y las empresas minoristas tuvieron pérdidas de ingresos totales por 8.12 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las empresas mayoristas y minoristas tuvieron reducciones de personal superiores a 2 por ciento en ese mes a tasa anual, según los datos de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), que analizó el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG).
La disminución fue de 2.83 por ciento en el caso de las empresas de venta al mayoreo y de 3.89 por ciento en las de menudeo.
La remuneración media pagada se redujo 1.76 por ciento con respecto a agosto del año anterior en las empresas de comercio mayorista y 1.61 por ciento en las minoristas.
El mayor desplome de ingresos fue para las minoristas en abril, con una reducción de 24.14 por ciento y de 20.2 por ciento para las mayoristas en mayo. Posteriormente la proporción se fue reduciendo.
El desempeño de ingresos de las empresas mayoristas en Jalisco fue superior al nacional, que cayó 11.68 por ciento. Sólo dos estados tuvieron crecimiento en agosto. La variación anual para las empresas minoristas también estuvo por sobre la media nacional de -10.77 por ciento y tres entidades tuvieron aumento.
El personal ocupado de Jalisco en empresas mayoristas fue inferior al nacional de -2.19 por ciento a tasa anual y en ese rubro hubo 10 estados que crecieron. La disminución de personal en México fue de 6.47 en las minoristas, más marcada que la local y sólo un estado creció.
jl/I