...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Los problemas en el ámbito judicial existen desde hace varios años, sin embargo, el sistema penal acusatorio no ha cumplido con sus objetivos de brindar justicia cercana a las víctimas, manifestó el profesor investigador del Departamento de Derecho Público y del Observatorio de Análisis sobre Seguridad y Justicia, Arturo Villarreal Palos.
“Desde luego que la apuesta por el nuevo sistema penal, digamos los objetivos declarados, eran entre otros contribuir a una justicia más cercana para las víctimas y despresurización carcelaria. Los resultados no han sido los esperados debido a unas causas muy diversas”.
En entrevista para Informativo NTR, señaló que la falta de presupuesto en las fiscalías genera un cuello de botella en las investigaciones y la mayoría del presupuesto se va a la Secretaría de Seguridad Pública y los uniformados.
“Lo que vienen siendo las policías uniformadas reciben más o menos el 52 por ciento de la inversión gubernamental, hablamos de casi 89 mil millones de pesos”.
Mientras que las fiscalías generales, que son las que se encargan de procesar el grueso de delitos, reciben un 25 por ciento de ese presupuesto. Por su parte, los poderes judiciales, reciben 21 por ciento, que son 36 mil millones de pesos, dijo el investigador.
El integrante del Observatorio de Análisis sobre Seguridad y Justicia manifestó que en el caso de Jalisco debe de invertir un mayor presupuesto en Ministerios Públicos, ya que por cada cien mil habitantes hay apenas cinco, y es el cuarto con más carpetas de investigación al año.
“Es necesario revisar la política de inversión y en la fiscalía revisar los procesos de actuación del ministerio Público para eficientar su trabajo y tomar experiencias que han funcionado en otro estado”.
JB