Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anticipó que enviará una iniciativa que será más polémica que la de extinción de fideicomisos: se trata de una reforma para terminar “con los abusos” de las empresas de outsourcing.
La polémica por la extinción de fideicomisos sigue abierta a pesar de su aprobación el pasado 21 de octubre, pues numerosas voces de la oposición mantienen su desacuerdo y, aun con la previsión de lo que podría pasar con abordar ahora lo relativo al outsourcing, afirmó: “se tiene que corregir la situación porque es factor de corrupción”.
El outsourcing es una modalidad de subcontratación, laboralmente precaria, avalada por la Reforma Laboral de 2012, al que el presidente y su secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se han referido en el pasado.
De hecho, la intención fue anunciada casi desde el inicio del gobierno, pero a mediados de 2019, se dejó de mencionar. López Obrador ha retomado el tema desde el pasado 7 de octubre, y la mañana de ayer de manera explícita, pronunciándose contra la permanencia del esquema y relacionándolo con la defraudación fiscal y el esquema de empresas “factureras”.
El mandatario no dejo resquicio para reformar el esquema de contratación, pues definitivamente afirmó que su plan es desaparecerlo:
La secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) Luisa María Alcalde Luján, dijo que la iniciativa de reforma en materia de outsourcing obedece a que el “fenómeno persiste” y se tiene ubicado al menos a 2.9 millones de trabajadores que se encuentran en algún esquema ilegal.
“Una de las principales problemáticas, en materia de subcontratación, es que no se tiene la certidumbre de cuántas empresas subcontratan. Podemos tener estimados, tenemos que, cerca de 4 millones y medio están en un esquema de subcontratación, que de estos, cerca de 2.9 millones estarían en un esquema de subcontratación ilegal; pero estimamos que este número es incluso inferior a lo que pudiera ser. Una de las problemáticas es que muchas veces en este entramado es difícil detectar cuáles son empresas de subcontratación. Aparecen en el SAT con ciertos nombres, hay muchas que se diversifican”, dijo.
jl/I