...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
CIUDAD DE MEXICO. Los cementerios de las zonas metropolitanas de México cuentan con 6.1 millones de fosas y tumbas, de las cuales 83.3 por ciento estaban ocupadas y 16.7 por ciento disponibles en el primer semestre, cuando hubo una sustancial alza de cremaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En un comunicado, el organismo informó que durante el primer semestre de 2020 la cantidad de cadáveres inhumados aumentó 20.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año anteriores, mientras que los incinerados 76.8 por ciento.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, las autoridades sanitarias han recomendado incinerar a los fallecidos con coronavirus para evitar contagios.
De acuerdo con los resultados de la Recopilación de Información de los Cementerios Públicos en las Zonas Metropolitanas del país 2020, al cierre de junio se reportaron 3 mil 954 panteones establecidos en los municipios que conformaron las zonas metropolitanas.
De estos, 90.1 por ciento (3 mil 561) se encontraba en operación entre enero y junio de 2020.
De los 3 mil 561 panteones que estaban operando entre enero y junio de 2020, 52.8 por ciento lo hizo mediante el esquema de prestación indirecta en colaboración con la comunidad, mientras que 39.5 por ciento (mil 406) de los panteones prestó el servicio de forma directa o indirecta a través de alguna institución de la administración pública.
Sobre el personal que trabaja en cementerios administrados por el sector público, a nivel nacional se reportaron 5.402 personas, de las cuales 79.2 por ciento fueron hombres y 20.8 por ciento mujeres.
La Secretaría de Salud de México detectó entre enero y septiembre de 2020 un exceso de la mortalidad de 37 por ciento, al registrar este año 193 mil muertes más de las esperadas.
Las autoridades han pedido a la ciudadanía celebrar en casa el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre), festividad en la que los mexicanos reciben las almas de los difuntos, y en la capital mexicana se anunció el cierre de cementerios para evitar aglomeraciones.
jl/I