Produce más de 82 mil toneladas de residuos electrónicos lo que posiciona a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional...
Denisse Ayala, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, expone que la crisis se fundamenta en severo...
Anuncia nuevo C5...
Presumen “Alegres del Barranco” aumento de seguidores tras polémica...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La DEA señala que el CJNG fue el gran beneficiado del conflicto interno en el Cártel de Sinaloa...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
La activación del botón de emergencia podría ser la puntilla final para algunos restaurantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), así lo aseveró el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Xavier Orendáin de Obeso, quien emitió una postura desde el sector comercio, minutos después de hacerse oficial el anuncio de la activación de este mecanismo.
El líder empresarial aseveró que para algunos restaurantes, el hecho de tener que parar los fines de semana, podría ser el remate para bajar las cortinas definitivamente, toda vez que su recuperación luego del periodo de cierre estaba siendo justamente sábados y domingos.
Orendáin de Obeso calificó al botón de emergencia como un “mecanismo de desaceleración de contagios” y aplaudió el hecho de que las autoridades estatales tomaran en cuenta la voz de los empresarios para acondicionar este paro parcial de la actividad económica.
Entre los negocios más afectados, informó, también se encuentran los pequeños establecimientos de los centros comerciales, es decir, aquellas islas ubicadas en los pasillos afuera de las tiendas, las cuales, si bien no se espera que cierren gracias a los apoyos que los mismos centros comerciales les están dando, esto no implica un riesgo también para ellos el dejar de laborar los fines de semana.
El tema obligado a tocar por parte de Cámara de Comercio, fue el Buen Fin, el cual, aseguró el presidente de Cámara de Comercio, no se verá con afectaciones mayores. El impacto más fuerte, dijo, será la suspensión obligada de la venta nocturna que tiendas y almacenes solían hacer para el inicio de esta estratega comercial, es decir del 9 al 12 de noviembre, por lo que se buscará que la venta se realice del 13 al 20 de noviembre, cuando termina el Buen Fin.
La expectativa es positiva sobre los resultados en ventas de esta edición atípica del Buen Fin, pues se espera que la meta sea alcanzar las mismas ventas que al año anterior, de 4 mil 343 millones de pesos, y en un escenario menos positivo, que éstas bajen 3 por ciento.
La perspectiva del sector comercial es que una vez terminando la aplicación del botón de emergencia, haya certeza entre el empresariado sobre la aplicación futura del mecanismo, por lo que propuso que se escalone este método, como en la semana del 25 de diciembre al 8 de enero, cuando las ventas bajan considerablemente.
La importancia de que el botón no se aplique de nuevo para el cierre del año radica en que tan sólo del 15 de noviembre al 7 de enero se generan entre 25 y 40 por ciento de las ventas anuales de los negocios, lo que a su vez implica la generación de 4 mil empleos temporales para la época, los cuales se ven atentados por una nueva aplicación de este mecanismo.
BUEN FIN
El impacto más fuerte para El Buen Fin con las medida del botón de emergencia será la suspensión obligada de la venta nocturna que tiendas y almacenes solían hacer para el inicio de esta estrategia, es decir del 9 al 12 de noviembre, por lo que se buscará que la venta se realice del 13 al 20 de noviembre, cuando termina el proyecto comercial.
jl/I