El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Congreso del Estado debe realizar sólo sesiones virtuales tras la activación del botón de emergencia, consideró la presidente de la Mesa Directiva, Sofía García Mosqueda.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó además que sólo debe haber una persona por oficina.
“Ahora sí nos tenemos que ir a todo virtual, yo así lo aplicaría. Ustedes saben, ya le va a tocar a la siguiente mesa también tomar las determinaciones, pero sería irnos a todo virtual, obviamente seguir con todas las medidas que tenemos hasta el momento”, aseveró.
Por su parte, el titular de la Comisión de Salud del Congreso, Arturo Lemus Herrera, planteó que exista coordinación entre los legisladores y sus empleados para que sólo haya una persona de guardia. También sugirió fortalecer el cerco sanitario al ingreso del Congreso con un cuestionario sobre síntomas en vías respiratorias.
En caso de realizar sesiones de pleno presenciales, aconsejó que se hagan en el patio legislativo y duren poco.
“(Ojalá que) las sesiones no sean muy prolongadas porque no estamos con la sana distancia para las sesiones presenciales”, comentó.
jl/I