Durante su gira por Guerrero, López Obrador dijo también que en 2024, cuando concluya su sexenio presidencial, su actividad pública será “misió...
Recordaron que a causa de Covid-19 fallecieron 13 personas de la tercera edad que estaban bajo cuidado del asilo, y una religiosa ...
Los brigadistas fueron alertados de que a la vuelta 12 de la Barranca había un incendio en pastizales, a su llegada localizaron que el fuego se exten...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Lorenzo Córdova, presidente del INE, afirmó que esta delimitación es congruente con lo plasmado en la Constitución....
Las víctimas eran hombres de entre 28 y 41 años de edad, quienes fueron encontrados en la vía pública....
Beeler, residente en Front Royal, presentó a los policías una acreditación falsa para acceder al perímetro con motivo de la investidura...
Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia...
Fue hasta el 22 cuando las Chivas exigieron al guardameta Luis García, quien mandó a tiro de esquina un cabezazo de César Huerta...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Sueño con el momento de mi vida en que pueda vivir un otoño como esos de película, en los que las hojas de los árboles caen y se convierten en fabulosos tapetes amarillentos, rojizos y terrosos que crujen al pisarlos, como si fueran gritos apagados.
Debe ser, deduzco, la herencia fílmica norteña, porque mientras más cerca estemos del Ecuador, más lejos estamos de esas escenas que relacionamos con el otoño, uno muy diferente al que en realidad ocurre en las coordenadas en las que estoy mientras escribo estas letras.
Además, esta temporada tiene un sabor especial. A esencia de azahar y a naranja; a azúcar y a harina. Huele a pan recién horneado.
Por cierto, siempre me he rehusado a comer pan de muerto antes del 15 de octubre. Aunque en años recientes las fechas y sus particularidades parecen atropellarse para llegar a ellas más pronto –por ejemplo, desde junio hay chiles en nogada–, tengo una relación especial y particular con el Día de Muertos.
El Día de Muertos fue, al inicio de mi vida, una herencia terrible. Aún recuerdo que, durante mi niñez, no podía festejar mi cumpleaños justo el 2 de noviembre porque era común que algunos de mis amigos no pudieran asistir a mi pastel y mis piñatas porque sus familias irían al panteón o a misa.
Luego, en una fatídica coincidencia, un querido tío fue asesinado el día en que cumplí 14 años. Recuerdo a mi familia devastada, mientras con apenas la compañía de dos o tres de mis vecinas y mis primas partía un pastel y comíamos pizzas pedidas casi de último momento.
Después, la adolescencia y la temprana juventud, llenas de abulia. ¿Para qué celebrar mi cumpleaños si no hay nada por festejar? Para el cuarto de siglo fue distinto. Hice una fiesta y bastantes de mis amigos acudieron; algunos de ellos aún están presentes en mi vida.
Me mudé de ciudad y, cuando podía, venía a Guadalajara para mis cumpleaños a disfrutar ese día con mi familia, con una sensación más cálida y amorosa, esa que te da la perspectiva y estar distanciado de la gente a quien amas.
Pero tras varios años llegó una nueva visión del asunto. En 2016, días previos a mi cumpleaños, estuve internada en el hospital por un embarazo de alto riesgo. Para el 2 de noviembre ya había sido dada de alta y, en una celebración organizada por mis primas, compré pintura corporal y me dibujé una bellísima calabaza chimuela en mi panza. Tengo fotos que lo atestiguan y que guardo como tesoros.
Al año siguiente, en 2017, en un hermoso altar de muertos puse lo poco que tengo de mi hija. Su cajita de cenizas, el eco con su cara, la bitácora que escribía para ella y la ropa con la que la recibiríamos. Desde entonces, ella no falta en mis días de muertos, acompañada de flores de cempasúchil y pan azucarado, cruces de sal y papel picado. Con sus bisabuelos al lado, como custodios eternos.
Este año estoy por cumplir 39 vueltas al sol. Hasta ahora, he vivido, pero también en otros momentos apenas he sobrevivido; incluso me atrevo a decir que ha habido instantes en que las ganas de seguir viviendo se me han escapado casi por completo.
Pero cumpliré 39 años rodeada de una familia que me ama y me ha apoyado en los momentos más oscuros de mi existencia; de un compañero de viaje que me contiene, que no me ha dejado sola y me ha dado todo su amor y respaldo cuando ni yo misma me he querido. De amigos nuevos y viejos (antiguos, más bien) que han entendido los procesos complicados por los que he pasado y han decidido seguir honrándome con su permanencia en mi vida. También están quienes se fueron, a quienes siempre estaré agradecida por haber formado parte de mi historia y dejarme algo de ellos.
Feliz Día de Muertos.
Feliz cumpleaños.
A mí.
Twitter: @perlavelasco
jl/I