...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hoy tomó protesta de manera formal como presidenta para el periodo 2020-2021 del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (Seajal), Annel Vázquez Anderson.
Durante su discurso inicial anunció que su prioridad será fomentar la participación ciudadana dentro del CPS. Que sean los jaliscienses quienes se involucren en terminar con la corrupción en el estado.
“Si queremos combatir eficazmente la corrupción, tenemos que hacerlo no solo como sistema, sino, desde la sociedad. Ésta es precisamente la visión del Comité de Participación Social, la emancipación de lo público a través de una coordinación técnica y ciudadana.
La importancia de la participación ciudadana es porque desde la población es donde debe notarse y sentirse el cambio, ya que el sistema de gobierno es el corrupto. Por lo tanto, un ente corrupto, por sí mismo, no va a cambiar.
Entre el diagnóstico que realizó la académica y politóloga de la Universidad de Guadalajara, es que la corrupción es producto de que la iniciativa y los intereses privados tienen capturado al servicio y sector público. Esto debe terminar, mencionó.
“La corrupción es un fenómeno social. Tiene su causa en la captura de lo público por intereses privados. Por lo que, mientras no combatamos sus causas, no importa, seamos claros, a cuántos corruptos metamos a la cárcel, la corrupción seguirá existiendo”.
Por su parte, Lucía Almaraz Cázarez, quien hasta hoy fue presidenta del CPS, aseguró que se va satisfecha por el trabajo realizado. Sin embargo, queda el amargo sabor de boca de no salir a las regiones del estado y no tener más contacto con los ciudadanos para una pedagogía sobre qué es y para qué sirve el Seajal. Esto, en parte por las restricciones provocadas por la pandemia de Covid-19.
Mientras que el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que, pese a las diferencias de opinión, habrá apertura al diálogo directo y trabajo en conjunto.
jl