De acuerdo con medios locales, la mañana de este sábado más de dos decenas de vehículos se prepararon para partir con rumbo a Ciudad de México, a...
La académica de la Universidad de Guadalajara hizo un llamado al gobernador Enrique Alfaro y a las instituciones de gobierno de todos los niveles a q...
Por la desaparición forzada de cinco integrantes de una familia, la Fiscalía de Jalisco logra vincular a proceso a siete policías de Acatic...
En el combate del incendio participan 40 brigadistas de Zapopan, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y elementos de la Secret...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
El crecimiento estimado es superior al previsto en febrero, cuando los especialistas calculaban un aumento de 3.89 por ciento de la economía para est...
En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el nú...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
Las autoridades sanitarias también reportaron 4 mil 045 nuevos contagios en su informe técnico diario....
"El gobierno del presidente de Nicolás Maduro, a través de las gestiones desplegadas, diplomáticas, jurídicas a nivel internacional ya ha logrado ...
El príncipe Felipe muere tras haberse convertido en el consorte monárquico más longevo de la Corona británica, con más de setenta años junto a l...
Gigliotti, en un par de ocasiones, y Osvaldo Rodríguez anotaron por el León y Édgar Zaldívar descontó por el Atlas ...
Reynoso explicó que el novato, hijo de Gonzalo Álvarez, hermano de 'El Canelo', se ha preparado bien y aunque no conoce a su rival, está me...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
La diseñadora y activista cumple hoy 80 años buscando siempre la innovación en sus prendas y sus acciones ...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
¿Resistirá?
Solo por su dieta
Desde el 25 de noviembre y hasta el 6 de diciembre se llevará a cabo la edición 16 del Festival La Otra FIL, una reunión hecha para escritores y editoriales independientes, quienes por falta de recursos no pueden tener una distribución masiva o participar de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
El programa es amplio y arrancará con un diálogo que se ofrecerá con el pueblo coca en defensa del territorio de Mezcala, para quienes está dedicada esta edición. El festival se lleva de manera híbrida, con la mayoría de sus actividades en formato virtual y otras de forma presencial, como la exposición de carteles, con sede en el Centro Arcadia Fusión Cultural.
Gabriela Juárez Piña, integrante del Comité Organizador de La Otra FIL, recordó que parte medular de este encuentro es tejer redes y vínculos de colaboración para y entre los artistas de diferentes disciplinas, con un acento marcado tanto en la promoción cultural como en la distribución.
Asimismo, agregó que esta edición de 2020 tiene como ejes temáticos el pensamiento crítico para repensarnos cuál es el ejercicio del escritor desde su propio exilio, así como meditar cuáles son los vínculos entre los escritores de América Latina.
El programa comprende en su gran mayoría charlas, diálogos y ponencias virtuales que serán transmitidas de manera gratuita por las redes sociales de Facebook de este festival, y de manera presencial están en la lista la presentación del libro Labios rojos, chocolate y una rosa, un proyecto en el que participaron 125 autores de 23 países de habla hispana, y que toca temas sensibles como la violencia de género y la homosexualidad.
Por último, también se presentará el concierto recital Las Voces de América en La Otra FIL, programado para el cierre, el 6 de diciembre, en punto de las 16 horas a través de las redes del festival.
EH/I