...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó el día de ayer haber pactado con Estados Unidos el regreso del general Salvador Cienfuegos a cambio de la captura de un importante capo del narcotráfico.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario mencionó que de acuerdo con la agencia Reuters, México se comprometió a arrestar a un líder de un poderoso cártel del narcotráfico en virtud de un acuerdo con el fiscal general estadunidense, William Barr, para retirar los cargos de tráfico de drogas contra Cienfuegos.
“No hay ningún acuerdo en lo oscurito”, subrayó el mandatario.
“Se equivocaron, insinuaron de que nos mandan al general Cienfuegos para que nosotros les mandemos a un jefe de una banda del crimen organizado. Quién sabe en qué estaban pensando o quién les filtró esa información”, añadió López Obrador.
La semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Departamento de Justicia estadounidense llegaron a un acuerdo inédito con el que Estados Unidos retiró las acusaciones de narcotráfico contra el ex secretario de Defensa Salvador Cienfuegos (2012-2018) a cambio de que fuera investigado en México.
López Obrador defendió ayer que el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, es “una persona recta” y aseguró que “no se van a fabricar delitos y tampoco va a haber impunidad para nadie”.
El presidente pidió desmontar la idea de que “las autoridades buenas están en el extranjero” mientras que las instituciones mexicanas “son malas o no procuran justicia”.
“Si nosotros nos metemos a hacer acuerdos en lo oscurito, surge una situación de este tipo y de inmediato se exhibe al gobierno y se pierde la autoridad (moral)”, expresó López Obrador.
Asimismo, aplaudió la “buena relación de cooperación” con el gobierno de Donald Trump.
Salvador Cienfuegos, quien fue secretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue capturado el pasado 15 de octubre en Los Ángeles y posteriormente trasladado a Nueva York acusado de proteger a narcotraficantes mientras era ministro.
La administración de López Obrador manifestó entonces su desacuerdo con el de Estados Unidos por no haber compartido la información que llevó a la detención del general Salvador Cienfuegos y por dañar la reputación del Ejército mexicano.
Desde entonces, la cancillería mexicana inició una negociación diplomática con Estados Unidos para conseguir las evidencias contra Cienfuegos, un proceso que coincidió en el tiempo con las elecciones estadounidenses.
López Obrador es, precisamente, uno de los pocos líderes en el mundo que todavía no ha reconocido la victoria del hoy presidente electo de EU, Joe Biden.
El pasado miércoles, Cienfuegos llegó a México, fue notificado por la FGR de que está siendo investigado y quedó libre.
JB/I