Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La nueva normalidad obliga no sólo a reinventarse, sino que también implica un proceso de adaptación de las obras clásicas a nivel internacional con el fin de poder transmitir emociones, sensaciones y mensajes que hoy no se pueden lograr de manera presencial y deben, obligadamente, viajar a través de una pantalla.
Éste es el caso de la ópera Madama Butterfly, un clásico que nació a principios del siglo pasado y que hoy llega hasta el Conjunto Santander de Artes Escénicas con matices distintos que la convierten en un espectáculo con varios extras, entre ellos, abrir el programa artístico de la Feria Internacional del Libro en su edición de 2020.
Lejos de ser una ópera controversial por su historia, prohibida en algún tiempo en Estados Unidos y con debut pisoteado, esta vez la gran apuesta del encargado de la dirección escénica, Luis Manuel Aguilar, Mosco, va dirigida a dar un vuelco hacia la igualdad de género, lo que implicó, explica César Delgado, tenor y encargado del papel protagónico de Pinkerton, humanizar más a los personajes, sacarlos del estigma de víctima y victimario, y presentarlos como dos seres humanos que por amor fueron capaces de adaptarse a las situaciones y dejar todo con tal de seguir sus impulsos amorosos.
Pero el gran reto de esta ópera no es sólo dar un giro a la humanización de los personajes, sino también montar un espectáculo de altos estándares de calidad vocal, escénica y de producción, con talento 100 por ciento tapatío, en donde participan cantantes de proyección internacional como el propio César Delgado, Lorena Flores, Vanessa Jara y Carlos López, quienes en el espectáculo se acompañan del Coro Municipal de Zapopan.
En medio de una pandemia, explica Lorena Flores, quien interpreta a Cio Cio San (Madama Butterfly), se tuvo que adecuar hasta la orquesta, al reducir de un promedio de 100 a sólo 30 músicos de la Orquesta de Solistas de América, bajo la dirección concertante del maestro Enrique Radillo, quienes musicalizan el espectáculo, en el cual participaron 150 personas bajo rigurosos protocolos sanitarios, que al final dieron saldo blanco respecto a contagios por Covid-19.
Lo anterior, enfatizan los protagonistas, es muestra de que el teatro no es culpable del crecimiento de contagios, que las autoridades deben tomar a la de ya cartas en el asunto para reactivar a un sector de artistas que se ha visto seriamente golpeado por esta pandemia.
La transmisión de esta ópera será el 28 de noviembre a las 21 horas a través del canal de YouTube del Conjunto Santander y en sus redes sociales, así como en la señal televisiva de Canal 44 y en la emisión radiofónica de Radio Universidad de Guadalajara.
jl/I