Ex embajador sostuvo que ambos países han procurado mantener una relación institucional en los últimos 30 años. ...
Las maniobras para la extracción del cadáver culminaron la noche de este miércoles ...
Por certificar alrededor de 30 por ciento de policías estatales, 20 por ciento de investigadores y más en municipios...
Investigadores de la UdeG recomiendan minimizar gastos, fomentar ahorro y evitar contraer deuda...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
María Laurel Carrillo propondrá la aplicación, que ayudará a la reactivación económica de la industria turística en Puerto Vallarta, en la p...
La variación a tasa anual del coste de la producción acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por 50 mil 601 millones de pesos, según dato...
El objetivo es lanzar ataques y lograr un provecho económico o para difundir y viralizar bulos con el fin de desinformar, engañar o infectar dis...
...
El 51 por ciento de los asesinatos de mujeres por cuestión de género se concentraron en seis estados. ...
México tiene contratadas 77.4 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de AztraZeneca....
Joe Biden rindió protesta como presidente de Estados Unidos en Washington ...
A continuación, el presidente electo pidió "hacer brillar la luz sobre la oscuridad", y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectant...
Gustavo ‘Halcón’ Peña y José Alves ‘Zague’ fallecen este martes dejando un legado imborrable en el balompié azteca...
Checo Pérez se alista para una nueva aventura en Red Bull...
Luis Fonsi se suma al programa especial ‘Celebrating America’...
El álbum se libera en 29 de enero...
Rodada en varias locaciones españolas de Madrid y Tenerife, la serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato cuenta con dos temporadas confirmada...
Desde joven estuvo muy interesada en las enfermedades mentales y en la escritura; con 16 años empezó a escribir y tras estudiar literatura comenz...
A partir de este 18 de enero se difundirán diversas facetas del arquitecto mediante videos trasmitidos en las redes sociales del Museo Casa Est...
Dura contra AMLO
A las doce
WASHINGTON. Pese a las advertencias de las autoridades sanitarias, millones de personas han viajado estos días por todo el país para celebrar hoy el día de Acción de Gracias, en medio de la preocupación de que los casos de Covid-19 puedan dispararse aún más.
“Viajar puede aumentar sus posibilidades de contraer y propagar Covid-19. Posponer los viajes y quedarse en casa es la mejor manera de protegerte a ti y a otros durante este año”, recomendó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Sin embargo, se prevé que más de 50 millones de personas se hayan desplazado en estas fiestas, las más populares del país., para ver a familiares y amigos.
La cifra es 10 por ciento menor que la estimada en 2019, aunque en el caso del transporte aéreo el descenso estimado es la mitad de quienes se subieron a un avión el pasado año en estas mismas fechas.
La Administración de Seguridad de Transporte (TSA, en inglés), encargada de los controles aeroportuarios, ha señalado que es la semana con más afluencia de viajeros desde que en marzo comenzó la pandemia, con una media de un millón de viajeros diarios desde el pasado fin de semana.
Las imágenes de aeropuertos repletos de pasajeros han provocado el enojo de Anthony Fauci, el principal epidemiólogo del país, que advirtió que “toda esa gente que está volando va a meternos en aún más problemas de los que ya tenemos”.
Las autoridades sanitarias temen que la circulación de personas y los intercambios entre núcleos familiares durante estas fiestas dispare aún más el número de contagios en todo el país, incluidas zonas que hasta el momento han conseguido mantener la pandemia relativamente bajo control durante este otoño.
jl/I