El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Considerado uno de los escritores contemporáneos más celebrados y premiados del continente, Leonardo Padura (La Habana, Cuba, 1955) será el encargado de abrir el Salón Literario Carlos Fuentes de la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara, en su edición especial en línea 2020.
Además de su charla, el narrador cubano recibirá, de manera virtual y simbólica, la Medalla Carlos Fuentes, que cada año entregan Silvia Lemus, esposa y compañera de vida del autor de La región más transparente, y la FIL. Todos los interesados podrán disfrutar de esta charla en la página oficial de la feria (www.fil.com.mx) y sus redes sociales.
El también ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015 compartirá con el público un recorrido por algunos aspectos íntimos de su proceso creativo; hablará del exilio y lo que representó en su vida, así como de su percepción personal de la historia y cómo ha influido en la creación de algunas de sus novelas más conocidas.
La actividad, presentada por el diario El País y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se transmitirá el domingo 29 de noviembre, a las 12 horas, y con ella el escritor cubano se integra a la selecta lista de autores que han recibido la Medalla Carlos Fuentes.
Leonardo Padura es escritor, periodista y guionista cubano, conocido internacionalmente por sus novelas policiacas del detective Mario Conde, así como por su novela El hombre que amaba a los perros (2009). Su trabajo ha sido traducido a 30 idiomas y le ha valido diversos premios, entre los que destacan el Café Gijón (1995), el Hammett (1998 y 2006), el Prix des Amériques Insulaires et de la Guyane, el Francesco Gelmi di Caporiaco (2010), así como la Orden de las Artes y las Letras (2013) y el Princesa de Asturias de las Letras (2015), entre otros. Las autoridades de la feria y la familia del escritor esperan entregar personalmente la medalla a Padura en 2021.
La FIL entrega desde 2012 la Medalla Carlos Fuentes como una distinción que la familia del escritor mexicano y la feria conceden a escritores de amplia trayectoria literaria.
jl/I