Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Israel puso hoy en alerta a sus embajadas por temor a represalias de Irán que le acusó de estar detrás del asesinato este viernes del prominente científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh en la provincia de Teherán, informaron medios israelíes.
Preguntado por EFE, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí respondió que "no comentan sobre asuntos relacionados con la seguridad", igual que ayer la Oficina del Primer Ministro declinó manifestarse ante las acusaciones que le responsabilizan del asesinato junto a Estados Unidos.
Fajrizadeh murió en un ataque en la provincia de Teherán, tras al menos una explosión y un tiroteo contra su vehículo realizado por un número indeterminado de hombres armados.
El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió hoy de que su país responderá "en el momento apropiado y de la forma adecuada", al tiempo que acusó a Israel de querer "crear el caos".
Por su parte, el líder supremo iraní, Alí Jameneí, ordenó a las autoridades del país castigar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.
Por el momento, las autoridades iraníes no han informado de arrestos relacionados con el ataque ni desvelaron si los autores murieron en el asalto.
Fajrizadeh era el jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva del Ministerio de Defensa, y fue considerado por los servicios de inteligencia occidentales como el líder del antiguo programa secreto para desarrollar armas nucleares.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había señalado en 2018 al destacado científico israelí como líder de un supuesto programa nuclear secreto, una semana antes de que Washington abandonara el pacto entre Irán y seis potencias para limitar su desarrollo nuclear.
El pacto, firmado en 2015 y conocido como JCPOA en sus siglas en inglés, está muy debilitado desde que Washington se retiró del mismo y volvió a imponer sanciones a Irán.
El asesinato coincide con los últimos días en la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha liderado una política beligerante contra Irán y con Israel como socio principal en la región, antes de ser sustituido en enero por el demócrata, Joe Biden.
JB