Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Israel puso hoy en alerta a sus embajadas por temor a represalias de Irán que le acusó de estar detrás del asesinato este viernes del prominente científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh en la provincia de Teherán, informaron medios israelíes.
Preguntado por EFE, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí respondió que "no comentan sobre asuntos relacionados con la seguridad", igual que ayer la Oficina del Primer Ministro declinó manifestarse ante las acusaciones que le responsabilizan del asesinato junto a Estados Unidos.
Fajrizadeh murió en un ataque en la provincia de Teherán, tras al menos una explosión y un tiroteo contra su vehículo realizado por un número indeterminado de hombres armados.
El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió hoy de que su país responderá "en el momento apropiado y de la forma adecuada", al tiempo que acusó a Israel de querer "crear el caos".
Por su parte, el líder supremo iraní, Alí Jameneí, ordenó a las autoridades del país castigar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.
Por el momento, las autoridades iraníes no han informado de arrestos relacionados con el ataque ni desvelaron si los autores murieron en el asalto.
Fajrizadeh era el jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva del Ministerio de Defensa, y fue considerado por los servicios de inteligencia occidentales como el líder del antiguo programa secreto para desarrollar armas nucleares.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había señalado en 2018 al destacado científico israelí como líder de un supuesto programa nuclear secreto, una semana antes de que Washington abandonara el pacto entre Irán y seis potencias para limitar su desarrollo nuclear.
El pacto, firmado en 2015 y conocido como JCPOA en sus siglas en inglés, está muy debilitado desde que Washington se retiró del mismo y volvió a imponer sanciones a Irán.
El asesinato coincide con los últimos días en la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha liderado una política beligerante contra Irán y con Israel como socio principal en la región, antes de ser sustituido en enero por el demócrata, Joe Biden.
JB