...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Israel puso hoy en alerta a sus embajadas por temor a represalias de Irán que le acusó de estar detrás del asesinato este viernes del prominente científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh en la provincia de Teherán, informaron medios israelíes.
Preguntado por EFE, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí respondió que "no comentan sobre asuntos relacionados con la seguridad", igual que ayer la Oficina del Primer Ministro declinó manifestarse ante las acusaciones que le responsabilizan del asesinato junto a Estados Unidos.
Fajrizadeh murió en un ataque en la provincia de Teherán, tras al menos una explosión y un tiroteo contra su vehículo realizado por un número indeterminado de hombres armados.
El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió hoy de que su país responderá "en el momento apropiado y de la forma adecuada", al tiempo que acusó a Israel de querer "crear el caos".
Por su parte, el líder supremo iraní, Alí Jameneí, ordenó a las autoridades del país castigar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.
Por el momento, las autoridades iraníes no han informado de arrestos relacionados con el ataque ni desvelaron si los autores murieron en el asalto.
Fajrizadeh era el jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva del Ministerio de Defensa, y fue considerado por los servicios de inteligencia occidentales como el líder del antiguo programa secreto para desarrollar armas nucleares.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había señalado en 2018 al destacado científico israelí como líder de un supuesto programa nuclear secreto, una semana antes de que Washington abandonara el pacto entre Irán y seis potencias para limitar su desarrollo nuclear.
El pacto, firmado en 2015 y conocido como JCPOA en sus siglas en inglés, está muy debilitado desde que Washington se retiró del mismo y volvió a imponer sanciones a Irán.
El asesinato coincide con los últimos días en la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha liderado una política beligerante contra Irán y con Israel como socio principal en la región, antes de ser sustituido en enero por el demócrata, Joe Biden.
JB